Underwater Lights: “Con nuestra música expresamos oscuridad pero también esperanza”

Una nueva banda aparece en el horizonte. Os presentamos a Underwater Lights:

Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…

En ellos estamos. Llevamos un par de años tocando juntos pero todavía enfrentamos nuestros primeros retos. Está siendo emocionante experimentar como las primeras miradas se vuelven hacia nosotros. Nuestro alcance es muy pequeño, pero hay gente muy cariñosa y atenta. Es justo el paso en el que ya no solo se trata de tu propio entorno social, sino que hay personas que están ahí por la música.

¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música? 

Personalmente, lo que quiero de la música ya me lo da. Hay muchos sueños y objetivos pero la aspiración subyacente siempre es la de levantarse y acostarse con la música en la cabeza, teniendo canciones en las que trabajar y un pequeño equipo de personas a las que amas y con las que llevar a cabo la construcción de esas piezas. A partir de ahí, se puede conseguir reconocimiento (o no), y quien sabe si más o menos atención. Ya ni hablamos de convertirlo en una profesión… Pero esos logros no pueden constituírse en el único fin para justificar el tiempo y  el cariño a todo lo que la música ofrece gratuitamente.

¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados? 

Son una parte muy útil y versátil de la paleta musical. Desbloquear esos recursos te pone en bandeja jugar con grandes contrastes. Tienen un gran poder de desahogo y considero que ayudan, en cierto modo, a abrir mentes.

¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación? 

Cada canción tiene su camino pero puede que, a veces, compartan parte de la metodología. Las ideas de base surgen sin avisar. Hay que estar atento y anotarlas en el momento, sean frases, riffs, ritmos o progresiones armónicas; y da igual si estás cocinando, caminando por la calle o dándote una ducha. En el momento de sentarse a trabajar, no existe la hoja en blanco, el trabajo consiste en buscar flujos narrativos con las piezas de las que ya dispones (que siempre son un montonazo). A menudo esas piezas encuentran un desarrollo o inspiran fragmentos nuevos.

¿Qué queréis expresar con vuestra música?

En esta etapa yo diría que oscuridad pero también esperanza.

Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.

Precisamente nos nutrimos de mezclar un montón de cosas que nos gustan. No hay ningún aspecto de nuestra música que remita directamente a una sola banda. Ahora bien: Temas largos con grandes contrastes, rollito progresivo… Si decimos Opeth, salvando las distancias tanto como haga falta, quizás podría ser una orientación para el lector. 

Habladnos de  vuestro  actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?

Es nuestro primer material y estamos muy satisfechos, casi eufóricos. A parte de haber encontrado nuestros procesos, también hemos dado con la persona perfecta para co-producirlo. Axel Tougeron, de inwavestudio nos aporta una sexta visión sobre todos los aspectos de la canción. Además entiende perfectamente y se adapta a lo que le transmitimos. Probablemente nos hace sonar a mejor banda de lo que realmente somos, con un acabado muy profesional.

Actualmente estamos en medio de la publicación del primer EP. Empezamos a finales de 2018 con el primer single, y el último saldrá en septiembre de este año. Son canciones muy largas y son como largos partos, pero estamos disfrutando del camino y del aprendizaje.

Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…

Más que la vida, nos vamos a ceñir a nuestra música tal como es. Creo que podríamos poner aquí los discos que han abierto caminos para miles de bandas, independientemente de que su influencia sobre nosotros haya sido directa o indirecta, por su impacto en artistas posteriores… Un «Dark Side of the Moon», un «Lateralus», un «Blackwater park»… Si no hubieran existido, viviríamos más o menos igual, pero es probable que toda la escena fuese diferente.

¿Qué opináis de las bandas tributo? 

Como las demás, las hay muy disfrutables. Supongo que formar parte de una banda tributo te limita creativamente pero, sin duda, tiene que ser divertido.

Un deseo… 

Poder hacer música todos los días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *