URSS Bajo El Árbol: “Queremos dejar un legado con nuestra música”

Una de las bandas más pujantes de la escena rock de México es URSS Bajo El Árbol. Hablamos con ellos y así conocimos más de su historia:

Para quien no os conozca, sobre todo en España, habladnos de los comienzos de la banda…


Bueno, URSS bajo el árbol es una banda Mexicana, formada en 2009, finales de 2009, la banda nació con una inquietud de hacer música por el gusto de hacerla, nos gustaba mezclar las cosas que nos gustaban y conjugarlo todo al momento de crear, al inicio hubo buena suerte, pudimos colaborar con un integrante de The Mars Volta, una banda que nos encantaba mucho en aquellos días, lanzamos un EP en vinilo de 12”, comenzamos a sonar en la radio en México, Sudamerica y U.S.A. y pues el resto es historia.


¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?


Creo que lo que todos los músicos queremos, queremos que nuestra música sea escuchada por los más oídos posibles, que llegue a más personas, que de alguna manera la vida nos permita seguir haciendo música y poder crecer como músicos, que nuestra música también crezca junto con nosotros como personas, dejar un legado y pues al final la música es algo que se perpetua para siempre y lo que dejamos, que siembre algo en las personas.


¿Cómo se os ocurrió ese nombre tan original para la banda?


Pues fue algo de la adolescencia, URSS es una analogía a que éramos una union de mentes dife- rentes, era la referencia a que a pesar de que veníamos cada integrante de un genero musical diferente, al momento de hacer música, todos éramos lo mismo, iguales, bajo el árbol es el sím- bolo de la familia, de las raíces, de como ver hasta donde puedes llegar, somos una banda de muchos simbolismos ahora que lo pienso jajaja, ambas palabras en aquel momento no tenían sentido y se nos hizo cool usar ese nombre, era algo raro y nos sentíamos raros en ese entonces, por eso dejamos ese nombre.


Hacéis rock alternativo, ¿os sentís cómodos con este etiqueta?


Pues, honestamente ni nos viene ni nos va, hacemos la música que amamos, a veces las disque- ras grandes a la música que no pueden comprender se les hace fácil ponerle nombre de alterna- tivo por que es la manera de etiquetar algo que no todo mundo puede entender y de alguna ma- nera pues si, nuestra música y la de muchos otros puede ser una alternativa diferente para al- guien allá afuera que este dispuesto a escuchar, entonces, a veces etiquetar no siempre es malo ¿no?


¿Cómo veis la escena de México a nivel de bandas?


Hay muchas muchas bandas, hay demasiado talento, hay muchos géneros, mucha gente que trabaja duro para la escena musical en México, y eso es maravilloso, creo que falta solo que se abran más espacios, por que talento sobra, bandas amigas y gente que nos apoya, a menos esa es nuestra experiencia, hemos tenido un panorama muy bueno de este lado.


Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.


Pues honestamente no pensamos en bandas al momento de crear, no pensamos en la música de alguien directamente para crear, nos gusta escuchar música de todo el mundo, de nuestro país, pensar en sonidos, en notas, en texturas para crear, pensamos mucho en recuerdos, amigos, gente que amamos, el día a día, yo creo que esa es nuestra principal referencia.


Habéis compartido escenario con bandas importantes, ¿con cuál os sentisteis más a gusto?


Pues con todas ha sido muy a gusto, obvio ha sido diferente cada vez, siempre se aprende algo nuevo de ellos, pero si yo escogiera una fue con Mark Lanegan y Blonde Redhead, ambos pro- yectos fueron muy amables con nosotros, muy respetuosos y se tomaron el gusto y el tiempo de ver el show en vivo, de platicar, comer juntos, creo que esas cosas para ellos que son bandas más grandes no es mucho, pero para una banda como nosotros en desarrollo es algo increíble e inolvidable.


Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?


Sí, la verdad que al último disco y sencillo que sacamos ha sido maravilloso, ha tenido un gran recibimiento del publico, ha llegado a oídos importantes como Butch Big (Productor de Nirvana y Foo Fighters), Warpaint, Editors, Boxer Rebellion, NiN, MGMT, Mark Lanegan, Adan Jodorowsky, Yeah Yeah Yeahs, ha estado en manos nacionales, internacionales, el disco se agotó en su totali- dad de manera física y le ha ido bien en esto de las plataformas de streaming, nos dio una gira de más de 40 fechas y pues bueno, eso es más que estar satisfecho, eso es estar agradecido.


Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…


In Utero de NIRVANA


Deloused In The Commatorium – The Mars Volta

Hail To The Thief – Radiohead


¿Qué opinión tenéis de España?


Nos gusta mucho, tenemos gente que nos escucha por allá, eso nos da gusto, España es un país que nos ha dado hermoso cine y que decir del flamenco, que a menos ahorita es una de mis más grandes inspiraciones musicales, nos gusta mucho la cultura, hemos tenido la oportunidad en México de tocar con bandas de España, siempre son gente muy talentosa y con mucho carisma hacía México, ojalá pronto la música nos lleve por allá.


Un deseo…


Nunca dejar de crear música, nunca dejar de ser música.


Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar la música de URSS Bajo El Árbol?


Pues descubrir música siempre te cambia la vida, abrir los oídos y el corazón es lo mejor que podemos hacer como humanidad, ya si no te gusta, es lo peor que puede pasar, pero nunca pierdan la oportunidad de escuchar música nueva, cambia vidas, no solo a nosotros, a todo lo nuevo que les pongan de frente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *