Zahorí: “Nuestras canciones hablan de la libertad, los conflictos humanos y la naturaleza”

Entrevistamos a la banda emergente de rock progresivo, Zahorí:

Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…

Zahorí es una banda de rock progresivo andaluz en la cual tenemos influencias muy diversa. La banda empezó hace tres años cuando tres amigos que tocamos diversos instrumentos decidimos juntarnos para hacer música, se nos unió un bateria y montamos el local de ensayo, pero pasado un tiempo el bateria tuvo que dejar la banda por motivos personales, en aquel entonces empezamos a grabar un ep pero lo tuvimos que parar y seguimos ensayando hasta que encontramos al actual batería. Ahora estamos terminando de grabar el EP.

¿Cómo estáis viviendo la pandemia?

Pues desde luego ha sido un reto, ya que por fin estabamos listos para empezar a tocar en directo y poder seguir con la grabación, pero los directos se han cancelado y seguimos grabando el EP y ensayando cuando el cierre perimetral nos deja. Estamos deseando que la situacion mejores porque tenemos muchas ganas de tocar.

¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música? 

Pues poder exponer al publico nuestra visión artística de los temas que nos preocupan y hacer música de calidad. Nos encantaria llegar a tocar en festivales, ya que a pesar de la complejidad de las composiones siempre tienen momentos para bailar y pasarlo bien. Sobre todo nos gustaria que la gente las disfrutase sin que sean canciones hechas con la radioformula y con un objetivo comercial, que disfruten con lo que realmente sale de nosotros.

¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados? 

Pues a pesar de que hoy en dia escuchamos cualquier género y que nuestros gustos son muy diferentes, lo que tenemos en común es la base del rock y el metal. Para los cuatro ha sido música muy importante en nuestra adolescencia y hemos crecido con ella.

¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación? 

Cada uno suele traer una idea, o una canción ya estructurada. Trabajamos sobre ella añadiendo ideas y las que van cuajando se quedan. Uno de los miembros escribe poesía y algunas canciones viene de sus poemas.

¿Qué queréis expresar con vuestra música?

Nuestras inquietudes, preocupaciones, visión de la vida… en conclusión lo que nos hacer ser lo que somos, nuestras canciones hablan de la libertad, los conflictos humanos y la naturaleza. 

Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones 

Bueno esto es dificil, , ya que tenemos influencias muy distintas, pero yo diria Pink Floyd.

Habladnos de  vuestro  actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?

Estamos bastante satisfechos con “La danza del galgo” nuestro primer single que forma parte del EP. Ha sido bastante complejo grabarlo debido a diferentes problemas que han ido surgiendo, pero al final lo hemos publicado hace tres meses y estamos muy contentos. Es la primera canción que creamos y se trata de una composición de diez minutos, que va pasando por distintas atmósferas instrumentales y que guarda un poema recitado a la mitad.

Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…

“The dark side of the moon”, “El patio”, “Nos vemos en los bares”.

¿Qué opináis de las bandas tributo? 

Pues que es una salida laboral como otra cualquiera si quieres vivir de la música. Es una alternativa muy valida e igualmente haces a la gente disfrutar con sus canciones favortias sin tener que irse a otro país, o esperar que vengan (o incluso no poder verlos jamás en el caso de artistas fallecidos). 

Un deseo… 

Por supuesto que la situación sanitaria mejore, pero puestos a soñar pues una colaboración con Eduardo R. Rodway o Kiko Veneno. 

Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?

Si quieren escuchar algo diferente, canciones que creen atmósferas y vivir la música como un viaje, creo que somos el grupo que buscan, además hacemos las canciones con mucho cariño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *