Zoo!: «Para nosotros el rock es sudar y sacar todo lo que llevamos dentro»
Llega a Mautorland otra banda que siente el rock en sus venas, os presentamos a Zoo!
Para quien no os conozca, habladnos de los comienzos de la banda…
Comenzamos a ensayar en un garaje el verano de 2015;temas propios,sin muchas pretensiones,por pasar el rato. En principio éramos Josemari Conejo(guitarra y voz) y José Alfonso Camacho(batería y coros).Ese fue el germen de ZOO! . Al año siguiente se nos unió Miguel Ángel Torelli al bajo y comenzamos a dar algún que otro concierto en apoyo de alguna causa social o en algún pequeño bar de alguien conocido. De ese tímido comienzo hemos pasado a tener dos EPS en el mercado y más de cincuenta actuaciones en todo tipo de locales.
-¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
Con más de cincuenta años de media de edad de los componentes del grupo, nuestro mayor interés es no parar de tocar allá donde nos llamen. Seguir grabando en estudio de vez en cuando y distraernos y pasar buenos ratos dentro del mundo de la música. No aspiramos a nada más; si el proyecto se acaba algún día o nos jubilamos por la edad volveremos a nuestros quehaceres de siempre y a seguir escuchando música.
-¿Qué es para vosotros el rock?
Meternos en nuestro local de ensayo y pegarnos un buen rato dando caña, sudar y sacar todo lo que llevamos dentro, bajarte después de una actuación y haber sido capaces de conectar con alguien que viene y te felicita por el repertorio y por el buen concierto, hacerte 300 kilómetros un sábado por la noche para tocar en algún pueblo…eso para nosotros es Rock!
-¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
Normalmente Josemari trae alguna melodía al local, Alfonso le pone letra y ,después, entre los tres matizamos todo.
-¿Qué queréis expresar con vuestra música?
Sobre unas guitarras potentes y una base rítmica trabajada intentamos acoplar una letra con sentido y elaborada; le damos bastante importancia a esto, no pretendemos rellenar huecos con el texto, nos gusta contar historias y desarrollar ideas.
-Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.
Al ser tres los miembros del grupo intentamos que todo lo que escuchamos desemboque en la evolución de las canciones. Nos influencian grandes y pequeños grupos de Rock de la Península Ibérica así cómo formaciones de países de habla inglesa y del cono sur americano. Bandas cómo Led Zeppelin, T.Rex, Los Enemigos, Lone Star, Soda Estéreo…y nombres cómo Lou Reed, Neil Young, Charly García, Pau Riba… Todo esto y mucho más; sería limitarnos el decir unos pocos de nombres.
–Habladnos de lo último vuestro que está publicado ¿satisfechos con el resultado?
Es un EP llamado CHEN(en recuerdo de un espectáculo que recorría el sur de España desde mitad del siglo XX hasta los últimos años 70) con cinco temas grabados en “estudiosetentaynueve” de Jerez de la Frontera, propiedad de Rafa Camisón(Gas Drummer,Gente mayor). Este trabajo es el que estamos presentando ahora mismo y estamos más que satisfechos de la aceptación que ha tenido tanto por la crítica cómo por el público.Para nosotros ha sido una experiencia muy buena en la que hemos aprendido mucho y nos hemos adentrado en canciones que se escapaban un poco de nuestro estilo pero de las cuales hemos sabido enriquecernos.
-Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
PHYSICAL GRAFFITI-LED ZEPPELIN, SELL OUT-THE WHO, OH LA LA- THE FACES, por ejemplo y sin pensarlo mucho.
-¿Qué opináis de las bandas tributo?
No nos interesan lo más mínimo. Desde el RESPETO, pensamos que es un tipo de músico que antes andaba metido en casetas de feria y , ahora que con la crisis los ayuntamientos han cortado ese grifo, se han metido en los escenarios de clubs, tugurios y garitos para intentar sacar su parte del negocio; esa es la palabra, un negocio. Todo mascaito y mucho Highway to Hell! El rock es, debería ser algo más.
–Un deseo…
50 bolos para 2019.
-Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
Porque somos una banda sin compañía, sin manager, sin amigos en grandes medios que, antes de que salga tu disco, están diciendo que es lo mejor de lo mejor. Porque nos movemos por circuitos pequeños y no podemos hacerles llegar nuestra propuesta. Porque somos del sur pero pensamos que hay muchas más cosa que folclorismo y pasado. Porque creemos todavía a nuestra edad en el futuro. Porque pensamos que el rock es solidaridad, igualdad, apertura de mente y ganas de aprender. Porque nos curramos las canciones durante mucho tiempo para que el que se enfrente a ellas descubra un trabajo digno y merecido para él. Porque el mundo está lleno de historias deseosas de ser contadas y nosotros estamos poniendo nuestro granito de arena… por muchas más cosas que se darán cuenta escuchándonos.