3 de Bastos: “Queremos hacer temas que nos gusten al margen de modas”
Comenzamos el año tal cual lo dejamos, apoyando la música de aquí. Os dejamos la entrevista que nos concedieron el grupo punk 3 de Bastos.
Para quien no os conozca, habladnos de los comienzos de la banda.
3 de Bastos nace en Fuengirola (Málaga) en 1992 como grupo Rock Punk. De esta fecha hasta 2002 la banda cuenta con diversas maquetas, grabaciones y dos trabajos discográficos. Realiza un sinfín de concierto a lo largo de la geografía española, llegando a compartir escenario con Banda Jachís, Boikot, Potato, Agua Bendita, Kuero, Apártate kepiso mierda o Active minds entre otros.
La banda no volverá a retomar su actividad hasta 2017 donde, con una nueva formación, empieza a trabajar revisando aquellos temas que más les gustan y, al mismo tiempo, componiendo nuevos temas desde cero. Esta mezcla resulta en una maqueta autogestionada llamada Infamia Nazional.
¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
Conseguir, conseguir..? Lo principal es pasárnoslo bien disfrutando de nuestra pasión: Hacer temas que nos gusten al margen de modas. Temas que nos emocionen a nosotros y que aporten algo de nuestro estilo al universo musical.
Además, disfrutar de la gente que desde el primer momento ha creído en nosotros y en nuestras locas y disparatadas ideas. Ellxs son una inspiración.
Y luego ya, como decía mi abuela, “Lo que amanezca, es nuestro”.
¿Qué es para vosotros el Rock?
Es una forma de entender la vida. El rock ha cambiado la perspectiva política mundial uniendo continentes y razas en una explosión sin precedentes.
¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
Surge una idea, un riff. A partir de ahí cada uno con su instrumento crea la línea que considera más apropiada para el tema. Para las letras damos ideasentre los tres y nos quedamos con las que nos gustan. Estos bocetos los apuntamos en el móvil y/o un papel que a veces hasta perdemos!
Por lo demás, todos los arreglos y encajes para los temas se hacen en los ensayos a fuerza de tocar el tema hasta que estamos los tres convencidos.
¿Qué queréis expresar con vuestra música?
Primeramente hablamos de nuestra vida cotidiana. Cosas que nos rondan la mente de diversa índole: experiencias personales, laborales, maneras de entender la vida.
Los contenidos de actualidad también nos influyen pero tiene surgir la inspiración.
Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones
Nos habéis pedido un imposible porque tenemos miles de referentes. Por citar algunos: Sex Pistols, The Misfits, La Polla Records, Cicatriz, Eskorbuto…
Habladnos de lo último vuestro que está publicado, ¿satisfechos con el resultado?
Nuestro último trabajo publicado es un EP llamado “Primer Pelotón” y consta de cinco temas originales de la banda. Ha sido publicado en septiembre de 2018. Este trabajo se enmarca en un proyecto más extenso que tiene el grupo en mente. Todo el proceso de gestión, grabación y edición corre a cuenta de 3 de Bastos, que ha llevado a cabo todo el trabajo en local de ensayo y a base de echar horas y horas. Se puede encontrar en YouTube, Spotify, iTunes, Google Market y Shazam entre otras plataformas.
¿Satisfechos?, por supuesto. Vamos aprendiendo el camino sobre la marcha. Estamos orgullosos de este trabajo y esperamos poder seguir presentando material pronto.
Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
Never Mind the Bollocks – Sex Pistols
Walk among us – The Misfits
Inadaptados – Cicatriz
¿Qué opináis de las bandas tributo?
Son una lacra que frenan la creatividad musical. A nuestro entender, estas bandas tienen cabida en las verbenas de pueblo, no en los festivales de música.
Un deseo…
Seguir tocando y componiendo y poder llegar a tener más tiempo para dedicar a nuestra pasión.
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
No deberían. Lxs que quieran, allá ellxs. No nos hacemos responsables de las consecuencias.