Adewello: «La gente se va los domingos al fútbol, nosotros al local a tocar»
Una nueva banda llega a Mautorland, os presentamos a Adewello:
Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…
El grupo fue creado en agosto de 2016, Ferk (ex Abortos de Satán) y Rubén (ex Heresy of Dreams) decidimos formar una banda con un estilo más extremo, crudo y agresivo que nuestros anteriores grupos. Para ello, deciden contar con Palomo (ex Lepoka) que en ese momento huía de estar en cualquier “fregao”, Aitor (ex Silendert) que llevaba dos años de hikikomori y Dídac (ex Komando KK) al que rescataron de un polígono industrial quedando cerrada la formación.
Tras un año de composición y ensayo, decidimos grabar nosotros mismos todo nuestro material, así como, encargarnos del resto de tareas como el diseño, mezcla y máster y la promoción, videoclips, practicando al 100% el “Do It Yourself”.
A principios de 2019 sufrimos un altibajo, Palomo abandona el grupo para desarrollar sus conocimientos de cirujano, nunca dejará de mancharse las manos de sangre y tras un parón obligado, y la incorporación en verano del nuevo guitarra Ismael, la formación ha quedado consolidada y con la intención de darse a conocer en todo el panorama nacional..
¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
Por el momento estamos trabajando en dar la vuelta al país para darnos a conocer, más adelante ya se verà, pero seguir en activo por muchos años seguro, ya que esto es nuestra forma de vida desde que tenemos 15 años, ya fuera en otras formaciones o en esta.
¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados?
Llevamos con esto desde la lactancia, por lo que entendemos esto no solo como un hobby o un entretenimiento sino como forma de vida, la gente se va los domingos al fútbol, nosotros al local.
¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
Somos un tanto eclècticos en cuanto a cómo componer, por lo general Fernando suele encargarse de componer las líneas generales de los temas y luego trabajarlas entre todos en el local de ensayo después de escucharlo todo mil veces, otras son ideas que surgen espontáneamente mientras aporreamos los instrumentos en el estudio y alguna que otras, hemos basado todo un tema alrededor de un ruidito que hace un pedal, una letra ya escrital o alguna frikada totalmente aleatorio, como es el caso de Babuino.
¿Qué queréis expresar con vuestra música?
Nuestra finalidad siempre ha sido de hablar de toda la mierda que hay alrededor del ser humano en general, hablando de casos de pedofilia, los extremos a los que puede llegar la conducta humana o los pozos en los que puede verse la mente sumergida, vamos, que no somos de cantar baladas ni canciones de amor (villancicos tampoco).
Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones
Decapitated? Nuestro espectro es demasiado amplio y nuestro material nuevo demasiado nuestro como para buscar referencias.
Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?
Es un primer CD y para más inri, autoproducido por nosotros con los medios de los que disponíamos en nuestro local y eso se nota. En este estábamos buscando aún nuestro estilo, y el que tenga banda y diga que a la primera lo encontraron miente como un bellaco. Este primer trabajo es un tanto heterogéneo, ya que cada tema nace tocando una corriente diferente dentro del mundillo del metal, pero actualmente estamos trabajando en un segundo CD que serà un Melocotonazo, palabra.
Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
Slipknot – CD / Slipknot
Pantera – The great southern trendkill
Cannibal Corpse – Gallery of Suicide
¿Qué opináis de las bandas tributo?
No compartimos la filosofía de las bandas tributo, ni lo defendemos,pero entendemos que estén ahí. En muchas ocasiones se da más protagonismo a las propias bandas tributo que al resto de bandas emergentes, ocupando parte del panorama nacional, y es la parte más triste. Esperamos que al menos paguen el canon.
Un deseo…
Poder llegar a compartir lo que hacemos sobre los escenarios de los festivales más grandes o al menos poder llegar a todos los rincones de la península, eso estaría bien.
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
Porque el día menos pensado acabamos en el Tribunal Supremo y se acabó lo que se daba, y será entonces cuando diréis: “no fui a verlos cuando pude” y seguramente nos censuren en la red y todas esas historias.