Ciconia: «Con nuestra música intentamos plasmar nuestras emociones»

Con motivo del lanzamiento del nuevo álbum de Ciconia «Meraki», nos contestaron amablemente a esta entrevista.

 Nuevo álbum en la calle llamado “Meraki”, ¿cuales son las sensaciones que os está dejando la publicación del disco?

-Pues la verdad que muy buenas, llevábamos desde Enero haciendo la preventa y se nos ha ido un poco de madre, no pensábamos que iban a ir tan bien y en el aspecto general del disco a nuestro parecer está recibiendo unas criticas muy buenas, lo que hace que nos tengamos que poner más las pilas aún para superarlo en un futuro disco. Lleva prácticamente diez días en la calle por lo que creemos que va a tener un recorrido muy amplio, veremos hasta dónde nos lleva esta vez.

Contadnos el significado del término “Meraki”, y por qué quisisteis utilizarlo para el álbum…

-Es una palabra griega que no tiene una traducción  literal , más bien es una especie de concepto en el que el creador de una obra artística pone todo su esfuerzo, dedicación, amor y empeño en ella pensando que el receptor de esa obra va a poner esas mismas cosas en entenderla y darle valor, quizás es una cosa muy común al final, pero muy significativa en el mundo tan rápido que tenemos hoy en día.

¿Cómo creéis que ha evolucionado la banda en todo este tiempo?

-Sinceramente , cuando estás dentro de ella no te vas dando cuenta, pero poco a poco se va alcanzando una madurez tanto como banda ,compositivamente, en el sonido, y también en la manera de trabajar la parte del negocio, que es muy importante, y hay que estar muy muy pendiente de todo,  quizás esa evolución solo la puedes ver cuando miras la trayectoria un poco a vista de pájaro, pero el reto es seguir creciendo y evolucionando día a día y paso a paso y sobre todo aprender de los errores que hemos cometido y que aún cometeremos, no nos ponemos limite.

¿Qué diferencias notables tiene este álbum con respecto a trabajos anteriores?

-Quizás hayamos encontrado un cierto equilibrio entre composiciones más técnicas o progresivas si se le puede llamar así y la sencillez de una buena canción, para este disco nos tomamos mucho tiempo en crearlo y repasarlo en frío, y hemos quitado partes que quizás en discos anteriores las hubiéramos metido, hemos intentado simplificar todo un poco y encontrar ese equilibrio del que te hablaba ,que quizás en anteriores trabajos estaba más difuso

Habéis tenido varios cambios en la formación en poco tiempo, ¿ a qué ha sido debido?

-Bueno, esto prácticamente es un trabajo diario y lleva mucho tiempo, dedicación y esfuerzo, si alguien de la cadena falla por el motivo que sea no puedes dejar que lastre a los demás por falta de actitud o ganas, dicho esto, siempre todas las salidas o cambios que ha habido siempre han sido hablados y acordados desde el respeto desde el que sale hasta los que nos quedamos.

¿Qué ha sido lo más difícil de hacer en el álbum?

-En la grabación en si misma nada, ha sido mucho más placentera y relajada que en anteriores discos, viviendo en en el estudio en medio del campo castellano y todo con mucha tranquilidad y armonía, quizás en el proceso de la composición hubo que dejar conscientemente muchas cosas en el tintero que creemos que no hubieran encajado bien en este album, y eso siempre es difícil, es como elegir entre un hijo u otro.

¿Os habéis pensado alguna vez en utilizar un vocalista en vuestra música?

-Quien sabe, la voz es otro instrumento más que en el caso de Ciconia no hemos decidido utilizar hasta ahora, al igual que por ejemplo no hemos utilizado trompetas o saxos…nunca se sabe y nunca nos cerramos a nada, aunque siempre seremos una banda predominantemente instrumental.

¿Qué es lo que os motiva para seguir en el mundo de la música?

-La motivación no es otra que seguir creando música, tocando, viajando por otros países con tu música que quizás de otra manera no hubieras visitado, crecer día a día y sobre todo disfrutarlo, cuando estás metido de lleno en esto a veces se te olvida un poco cual era la verdadera razón de hacer esto y eso no lo puedes olvidar nunca, aunque a veces te den ganas de echarlo todo por la borda. 

¿Qué queréis expresar con vuestra música?

-Intentamos plasmar nuestras emociones, nuestra visión particular de la vida en nuestras canciones y dárselas al oyente de la manera en la que lo hacemos, sin palabras, para que este pueda identificar sus emociones y sentimientos que pueden ser totalmente distintos a los nuestros cuando escucha Ciconia. Es un ejercicio de subjetividad pura, y eso es el arte.

Un deseo… 

Seguir adelante, viajando, tocando, creando, creciendo, la vida es corta.

Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar el último disco de Ciconia?

…y por qué no???? 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *