Cólera: “Expresamos con nuestra música la realidad distópica de México y Latinoamérica”
Volamos hasta México para entrevistar a los metaleros Cólera:
¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
Hace ya varios años cuando empecé a escuchar metal, una de las cosas que mas me atrapo del género fue que mediante la letra y música de algunas bandas sentí que logré modificar mi conciencia, sistematizar varias creencias que tenia y no sabia como expresarlas, además mi estado de animo cambiaba positivamente cuando escuchaba bandas con las que me identificaba, una de las metas a largo plazo es convertirnos en un gran exponente del metal latinoamericano y referencia del metal en español e influenciar positivamente a las personas, expresar lo que tal vez muchas personas sienten pero no saben como exteriorizarlo y concientizarlos del mundo que los rodea.
¿Qué es para vosotros el rock, en definitiva los sonidos distorsionados?
Este género te brinda un esquema de composición con un rango bastante amplio para la experimentación, es muy versátil. Desde que empecé a componer canciones de rock me di cuenta de las mezclas tan interesante que se podían hacer entre muchos estilos, es un estilo muy libre pero al mismo tiempo muy académico y de gran carácter. Es un sonido que ha ayudado a expresar ideas de temas que la sociedad suele preferir ignorar.
¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
La dinámica de este primer disco la establecí yo únicamente, decidí empezar a componer las canciones en la guitarra eléctrica, me apoyé en un programa (guitar pro) de la computadora para añadirle la batería, bajo, otras guitarras y arreglos de sintetizadores, una vez terminadas las canciones le mandé las partituras a los demás músicos para posteriormente grabarlas en el estudio. Desarrollé la temática de las letras y se las mande al vocalista, quien en el estudio aporto sus ideas en las métricas y modificando algunas palabras. La manera en que se concreto este primer albúm fue por practicidad, ya que la idea es que todos aporten de una manera mas amplia en las próximas composiciones.
¿Qué queréis expresar con vuestra música?
La realidad distópica de México y Latinoamérica, aunque las realidades expuestas en las letras podrían contextualizarse en casi todo el mundo. Exponer de manera agresiva las dinámicas de violencia y manipulación que se llevan a cabo por los gobiernos, sin embargo, también buscamos promover temas que llaman al despertar de la conciencia…
Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones
El metal y el rap en español son una gran inspiración para nuestra música, bandas de metal como Agora, Transmetal, Rata Blanca, Tierra Santa, Mago de Oz, etc. Grupos de rap como canserbero, tiro de gracia, remik gonzalez, etc. También bandas en ingles como Lamb Of Godo Judas Priest han sido una gran influencia en nuestra música. Si tuviera que elegir a dos bandas consentidas, pensaría en Rata Blanca o Judas Priest.
Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?
Estamos contentos con el resultado, fue un trabajo de un par de años que valió la pena. “Héroes de la Cuarta Era” es el nombre que recibe nuestro primer trabajo discográfico, es un álbum de 11 canciones. El temática del arte visual y la música están basados en diferentes conceptos sociales como el capitalismo, el terrorismo, la corrupción, el materialismo, etc. Todo esto lo expresamos a través un arte visual y liricas que tienen como base la cultura vedica o la filosofía indu, la cuarta era según la filosofía vedica es la era en la que estamos viviendo, es la época mas degradada de las cuatro eras de la humanidad, el titulo “Héroes de la Cuarta Era” se refiere a las personas consientes, los héroes, en un mundo invadido por la hipocresía y el egoísmo.
Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
Painkiller – Judas Priest
La Llave de la Puerta Secreta – Rata Blanca
Scavenger of Human Sorrow – Death
¿Qué opináis de las bandas tributo?
Sirven como una buena escuela, siento que es una parte importante previa a la composición, ya que en las bandas de cover o tributo sirven como estudio de las herramientas que después te servirán para crear tu propia música.
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
Si son amantes del metal en español pueden encontrar en Cólera un proyecto con contenido, mediante letras pegajosas y un sonido potente, buscamos familiarizar al público con enfoques sociales viserales que dan como resultado un sonido fuerte y directo que dispare su euforia y lo haga pasar pasar un buen rato.