Mano de Piedra: «Nos gusta expresar el momento y que nos de un golpe en la cabeza»
Entrevistamos a los gallegos Mano de Piedra con motivo del lanzamiento de su nuevo álbum «Tales From The Burnt House».
«Tales From The Burnt House» es vuestro nuevo trabajo, en concreto el tercero pero este es el segundo larga duración… me ha gustado mucho, ¿queréis decir unas palabras para convencer a la peña de que es vuestro mejor disco?
Buenas!!! Pues muchas gracias, nos alegra mucho que te guste el disco. Más que convencer a la gente que este disco es lo mejor que hemos hecho, que también, lo que me gustaría es que lo pusieras en ese momento en el que vas a arrancar el coche y quieres poner música y no sabes qué poner, o estás en casa fregando los cacharros y quieres algo de fondo… ese es un buen momento para dejarte llevar. No me hago responsable de que pongas el coche a 200 km/h ni que lances platos por el aire.
Es un álbum oscuro, a veces con pasajes sombríos ¿qué habéis querido conseguir con esta grabación?
Hemos tratado de plasmar muchos sentimientos, ten en cuenta que este disco viene de una pandemia, donde todo era un caos. Varios componentes hemos sufrido la muerte de familiares y toda esa rabia y melancolía se inyecta en los temas de alguna manera.
¿Galicia tiene que ver mucho con vuestro sonido? Me refiero a que es una tierra de muchos contrastes, puede ser oscura y luminosa a la vez.. etc..
Exactamente. Vivir aquí nos hace disfrutar de absolutamente todo, de lo bueno y lo malo, del sol y la lluvia. Es parte de nuestro carácter. Podemos ser los más brutos y los más delicados.
Me ha gustado mucho el tema «Against The Ruins», habladnos un poco de él…
Trata sobre el crimen de Petín, que incluso fue llevado al cine. Como una familia de migrantes que llegaron a nuestra tierra se dieron de bruces con una realidad racista, retrógrada y corrupta. Este tema es un homenaje a la vida y sueños de Martin Verfondern y su mujer Margo Pool.
El disco es una recopilación de historias trágicas de nuestro entorno más cercano, tratadas de distintas maneras.
Otro temazo es «The Burnt House», ¿os fue complicado componer un corte de este tipo?
Musicalmente es un tema complejo, donde hay de todo, partes lentas con sonidos más limpios, partes con caña burra, un piano… Realmente sí fue complicado mezclar todo y que no sea una chapuza. Pero es que mágicamente tiene mucho sentido, el tema es un poco montaña rusa.
¿Qué buscáis a la hora de componer?
Nos gusta expresar el momento y que nos de un golpe en la cabeza, que el tema o los riffs te hagan pararte un segundo y sacarte una sonrisa y rabia.
¿Qué creéis que tiene que tener un buen tema de metal?
Que buena pregunta y tengo claro que cada mes te podría dar una respuesta diferente, pero lo básico para mi son unas guitarras que te dejen con ganas de más. Sonido a válvulas rugiendo y echando humo.
¿Cómo veis la escena musical gallega en la actualidad?
Siempre ha estado en el top a nivel nacional. Desde la movida de los 80 y antes incluso, nos viene de lejos, pero actualmente está en un punto donde los grupos tienen un nivel altísimo y las grabaciones dejan ver ese potencial. Hay grupos que pelean muchísimo, Bala o Aphonnic por decirte un par, pero es que hay muchos de muchos estilos que sorprenden.
¿Qué tema social os crea más desazón?
No me quedaría solo con uno, el tema de la vivienda, el racismo, la impunidad de los fascistas, la hipocresía política. Todo eso me saca de mis casillas.
Decidnos una banda actual que os llame la atención y por qué
La banda coruñesa Al Final Solo Habrá Cenizas. Su último disco «Lodo» es una pasada, y son solo 2, guitarra y batería. Me sorprende que sean capaces de crear algo tan gordo y potente con lo mínimo.
¿Qué esperáis del lanzamiento de este trabajo?
Esperamos que el disco guste y nos haga tocar por todos los sitios, que venga la gente a vernos y lo disfruten tanto como nosotros.
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestro nuevo álbum?
Esto es la casa de los sonidos distorsionados y aquí os ponemos un disco donde hay distorsión de la buena buena…no soy muy buen vendedor pero creo que estamos ante un disco muy completo y con un sonido que te va a sorprender muy gratamente. Solo dale al play y déjate llevar por sus partes rápidas y abraza las más lentas.

