Messura: “No nos ponemos barreras creativas”
Una nueva banda aparece por el horizonte. Entrevistamos a Messura:
Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…
Nos conocemos hace muchos años, siempre hemos sido activos en la escena norteña. Germán, Joselu y David tocabán juntos en varios proyectos y Germán que vivía con Diego fue el que al escuchar los temas de Diego con la acústica y dijo -tío, esto hay que grabarlo- se lo mostró a Joselu y David y ambos se sumaron a la idea de formar una banda. A partir de ahí todo ha sido muy natural y rápido. Empezamos hace tan solo dos años que nos juntamos para ensayar los temas por primera vez. Ahora haciendo retrospectiva de estos dos años, nos miramos a los ojos y nos decimos con honestidad -¿Qué coño está pasando?- En dos años hemos conseguido cosas que nunca imaginamos, y es que cuando haces las cosas por amor y sin pretensiones, la vida te regala estos momentos… Desde nuestro estreno hemos hecho más de 40 conciertos en los festivales y escenarios más importantes y representativos del norte.
¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
No conocemos otro mundo, los cuatro somos profesores de música. Así que esta pregunta no sabemos como responderla del todo. Está claro que tocar es lo que nos mueve el pecho, y que en los conciertos es donde mejor nos sentimos, pero la música es nuestro mundo, nuestra vida y nuestro trabajo.
¿Qué es para vosotros el rock, en definitiva los sonidos distorsionados?
Nos hemos criado con el rock en todas sus vertientes, desde los 70 hasta el más contemporáneo. Desde los sonidos más extremos hasta los más livianos. Nos gusta la música, somos músicos y sabemos valorar el trabajo y el arte que hay tras cada estilo. La distorsión siempre nos ha acompañado pero también nos gusta el jazz, el soul o el pop.
¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
Diego trae las progresiones de acordes y las melodías. Los cambios y las partes, pero de una manera lineal, sin repeticiones, y luego entre los cuatro lo estructuramos en el local y damos forma a la canción. Todos aportamos ideas a ese germen de partida. Todo fluye en el local de ensayos, es una de las grandes virtudes de la banda.
¿Qué queréis expresar con vuestra música?
En cuanto a lo musical, no nos ponemos barreras creativas o de de estilo. Intentamos generar paisajes y atmósferas distantes entre sí y darles coherencia. Las dinámicas y los cambios de intensidad, dentro de la misma canción o en el LP al completo, nos sirven para ello. No es algo que nos planteemos como meta, pero es lo que nos sale y hay que hacer caso a lo que tenemos dentro. Las letras, sin embargo, si que tienen una meta tanto en la forma como en el contenido. Nos preocupa nuestro entorno y eso se refleja en lo que Diego escribe.
Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones
Nos es imposible responder a esta pregunta. Tendríamos que desgranar el concepto de «referencia» y aun así cada uno de nosotros diría una banda diferente.
Pero venga, nos lanzamos a mencionar alguno como Radiohead, At the drive in, Mogwai…
Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?
Estamos satisfechos y muy agradecidos con la acogida que ANIMAL está teniendo, es nuestro primer largo y lo miramos con cariño. Ahora bien, hace mucho que lo grabamos, el panorama de la industria musical requiere unos tiempos y la salida se atraso ya que, esta vez, queríamos sacarlo respaldados por un sello. Nos encontramos por el camino a Damián Lozano de Entrebotones y nos lanzamos a ello. Con el tiempo siempre hay cosas que cambiaríamos pero no le damos importancia, en general estamos demasiado contentos con el resultado para despistarnos con las mejoras que haríamos en el disco.
Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
¿Solo tres? por ejemplo “Dark side of the moon” de Pink Floid, At the drive in “Relationship of command” y “Ok Computer” de Radiohead.
¿Qué opináis de las bandas tributo?
Al final el oficio del músico es otro oficio más, y como tal han de pagar facturas y esas cosas del vivir. Respetamos mucho la profesión, ya sea interprete o creativo. Dicho esto, creemos que hacen flaco favor a la cultura musical. Si no se apoya a la escena local, a las bandas locales, a las salas y demás actores del entramado, esto se convertirá en una verbena continuada, nosotros somos más de crear. Creemos que se está yendo de madre. El grupo tributo al grupo tributo del grupo tributo…
Un deseo…
¿Solo uno? Otra vez nos lo ponéis difícil. ¿La paz en el mundo? (Risas)
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
Si te gusta el rock, seguro que hay una canción de Messura que te gusta, ya que somos muy eclécticos. Y ¿quién sabe? igual os gusta todo el disco…
https://www.youtube.com/watch?v=9A8sZMTksi4 videoclip Invertebrados
https://www.youtube.com/watch?v=_RWeYdK46BQ videoclip Virtud
Venga makinas que lo estáis haciendo pero que muy bien ,deseando que saquéis ya próximo avance del siguiente disco y pensando en santaspascuas!!!!!!