Reditio: «La música es el lenguaje del alma».

Os dejamos por aquí la entrevista que nos dejó Reditio:

Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…

La banda debutamos con el lanzamiento de un disco homónimo “Reditio” en 2014 teniendo una gran aceptación y acogida. Antes de ello había mucho material compuesto, en especial canciones que tuve ocasión de crear durante un viaje a Sudamérica en el año 2011 que fueron el germen para volver a reunir a un grupo de amigos con una pasión común y que finalmente pudieron quedar plasmadas en dicho disco. El proyecto siguió creciendo con la publicación en 2016 de “La virtud del pecado” y este 2019 con “Luces y Sombras”.

¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?

Disfrutar y hacer disfrutar esencialmente. Compartir nuestras creaciones y tocar en cada rincón posible para transmitirlas. La música es parte de nosotros y nosotros queremos ser parte de ella.

¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados?

El rock lo es todo musicalmente hablando, es una actitud y un sentimiento. El metal es la potenciación de dicho sentimiento transmitiéndolo con más rabia. Nosotros denominamos Rock/Metal a nuestra música a grandes rasgos por la diversidad de géneros que podemos abarcar sin intención alguna de encasillarnos pero para que el público pueda tener una idea general de por dónde van los tiros, pero jamás nos hemos visto condicionados por género alguno a la hora de componer abarcando matices tan diversos como Rock, Metal, Heavy, Pop, Trash, Industrial o incluso Gótico. En la variedad está el gusto, siempre de manera natural y espontánea.

¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?

Tengo un pequeño estudio en casa en el cual realizo la mayoría de canciones y se las presento a la banda a modo de “demo” para después entre todos darles la forma final adecuada en el local pudiendo cada componente aportar su propia visión a través de su instrumento. En otras ocasiones son otros compañeros quienes presentan las ideas como pudiera ser el caso de “Eclipse”, canción instrumental de este último trabajo compuesta por Carlos J. Lanas, nuestro batería. 

¿Qué queréis expresar con vuestra música?

Como me gusta decir para mí la música es el lenguaje del alma. Por lo general me gusta expresar inquietudes internas y vivencias al igual que historias propias o prestadas. En otras ocasiones son inquietudes externas de índole social o cultural que puedan afectarnos a todos. La música es un poderoso medio de comunicación a través del cual poder llegar a la gente y hacerla vibrar.

Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.

Decir sólo una banda sería complicado… de hecho no creo que nunca haya tomado de referencia a una banda a la hora de componer aunque indudablemente todos tengamos influencias conscientes o inconscientes. Siempre he sentido predilección por bandas con una gran personalidad propia. Si tuviera que mencionar una sería Faith No More por ejemplo; bandas que se salen de lo preestablecido y que te rompen los esquemas. Actualmente me gustan mucho los suecos Ghost por la frescura que aportan en sus composiciones, pero son infinidad de bandas las que podría nombrar.

Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?

Lo cierto es que estamos muy satisfechos, en especial con todo lo que hemos tenido que atravesar para que este álbum pueda ver la luz. En nuestras redes podéis encontrar información sobre la pequeña odisea en la que nos vimos envueltos cuando trataron de apropiarse de nuestro disco. Finalmente el 1 de octubre “Luces y Sombras”, nuestro tercer álbum, pudo salir al mercado con todas las garantías para la banda. Este disco supone para nosotros un punto de inflexión y crecimiento que nos está aportando muchas satisfacciones. Una evolución constante.

Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…

Complicado la verdad. Quizás por nostalgia adolescente y por ser los primeros con los que comencé a aporrear una guitarra y berrear me quedaría con el Seventh Son of a Seventh Son de Iron Maiden, Appetite for destruction de Guns n´Roses o King for a day de Faith No More. Cuestión de generaciones tal vez. Aunque los verdaderos tres discos sin los que no podríamos imaginar la vida son los que Reditio hemos creado y forman parte vital de nosotros, al igual que cuantos estén por venir. 

¿Qué opináis de las bandas tributo?

Es un tema que está levantando cierta polémica o revuelo, en especial en base a declaraciones de ciertas bandas de nombre al respecto. Bajo mi punto de vista las bandas tributo se están convirtiendo en una especie de “orquesta moderna” y un negocio muy rentable para algunos. Como dice una frase que me gusta mucho: “Prefiero fracasar como yo mismo que triunfar como otro”. Habría que hacer una diferenciación también al respecto ya que creo que hay muchos matices en ello y por supuesto al igual que yo imagino que muchos hemos comenzado en la música interpretando las canciones de otros cuando eres un chaval, pero cuando veo a alguien disfrazado de otra persona ya no sólo imitándola sino lucrándose con ello… pues da cierta lástima. Aunque personalmente es algo a lo que no doy importancia; cada palo que sujete su vela. Ya somos todos mayorcitos y el público libre de decidir qué desea consumir. Tampoco nos olvidemos que muchas bandas grandes a día de hoy son tributos de sí mismas en tiempos mejores o hay bandas que son un verdadero copia y pega de otras a modo de tributo encubierto… por lo tanto todo es relativo. Hay bandas que cuando pierden la pasión o el mercado las engulle pasan a ser una más del “show business”. En definitiva una banda tributo interpreta la música de otro… algo en lo que personalmente no encuentro aliciente alguno. 

Un deseo…

Deseos infinitos.

Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?

Porque somos diferentes.

Un abrazo para todos y muchas gracias por darnos cobertura. 

Mucha mierda y nos vemos en los bares!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *