Target: “ Desde un punto de vista cinematográfico la música que creamos son sensaciones, imágenes, sentimientos…”

Volamos hasta Chile para entrevistar a los metaleros Target:

Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…

Target comienza el año 2004 en Santiago de Chile, en los inicios cultivábamos algo parecido al Death Metal melódico muy influenciado por el NWOSDM. Éramos bastante jóvenes, todos en la universidad, con mucha energía y ganas de tocar lo más rápido y brutal posible, claramente eso ha cambiado mediante han pasado los años, estamos más viejos jaja. Por lo mismo fuimos mutando en estilo, influencias, etc.

¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música? 

Como lo venimos diciendo hace un tiempo, creemos que la finalidad de la banda es intentar trascender y llevar el nombre de la música de Chile a todas partes. Conseguir algo depende de netamente de ti, de cuan riguroso eres y de cuanto tiempo le dedicas a lo que más amas. Por lo mismo estamos trabajando duro para lograr nuestros sueños.

¿Qué es para vosotros el rock, en definitiva los sonidos distorsionados? 

La música y el rock personalmente siento que es el soundtrack que acompaña mi vida. Momentos, sensaciones, imágenes pueden provocar el recuerdo de una canción y viceversa. La música es una parte fundamental de nuestras vidas y creo que es suerte que el rock sea lo que nos representa. Definitivamente no nos vemos tocando otro estilo, el metal es lo nuestro, muchas veces creemos que es nuestra forma artística de vivir la vida. Amamos lo que hacemos.

¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación? 

Luis Soto es el mastermind bajo la música de Target. Llega con la mayoría de las ideas, incluso temas completos y luego en el ensayo armamos arreglos en conjunto. La visión estilística de Luis es algo bastante innovador e original según mi punto de vista. Sonar fresco es algo que no se encuentra todos los días, y más ahora, que todos quieren tocar más rápido, más técnico, más de moda. Si todos van en esa dirección, preferimos tomar lo opuesto, crear nuestro propio camino.

¿Qué queréis expresar con vuestra música? 

Desde un punto de vista cinematográfico la música que creamos son sensaciones, imágenes, sentimientos.Apelamos al inconsciente y no ser tan racional y efectivo a la hora de entregar un discurso. Es nuestra forma de hacer catarsis con lo que nos pasa en el día a día, en este mundo, en esta época. Es el camino para encontrar una cura a este mundo enfermo.

Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.

Hay muchas! Nos influenciamos con todo lo que escuchamos vemos o sentimos. Puede ser hasta una escena de una película. Pero una banda que sea nuestro referente; Sepultura. sudamericanos que supieron trascender fusionando su cultura con el metal extremo. Eso pocas veces se ha visto. Sepultura definitivamente ha marcado nuestra vida y lo que hacemos. 

Habladnos de  vuestro  actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?

Lanzamos Deep Water Flames en la primera mitad de este año y definitivamente ha superado nuestras expectativas. Nos mandan reviews y entrevistas de todo el mundo, gente compra nuestro disco en bandcamp y hemos generado una muy buena impresión en medio especializados intentando llevar  el nombre de Chile a todos lados. Estamos muy felices, sabemos que esto es una carrera de resistencia y que aún nos queda mucho trabajo, pero estamos en muy buena forma, para nosotros esto recién comienza.

Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…

Personalmente;

Arise – Sepultura

Shadows of the sun – Ulver

Radiohead – Amnesiac

¿Qué opináis de las bandas tributo? 

No logro comprender las motivaciones que existen para tocar temas que no son tuyos y muchas veces ganar dinero con la creatividad de otros. Si es por hobby genial, pero si haces un negocio de eso me parece algo equivocado. Las bandas que tocan covers o deberían pagar derechos por la música que tocan o deberían pagar por tocar, no al revés. Es duro poder crear canciones, no me parece que el efectivísimo de tocar por tocar te lleve a plagiar o tocar algo que no es tuyo porque te da o fama, o dinero, o exposición. Pero entiendo al músico que vive de la música y que tal vez no es tan creativo y tiene que subsistir. Es algo difícil de entender pero valido al mismo tiempo. Definitivamente no es lo mío.

Un deseo… 

Tener algo más de tiempo para dedicarle tiempo a mi gran pasión, que es Target. Compartir mucho más con mis compañeros y amigos de banda. Convivir en familia con todos ellos y por supuesto tocar y llevar nuestra música a todos lados. Crear mini universos con cada persona que nos escucha en cualquier parte del mundo. Tenemos algo muy valioso en común! La música! Que mejor vinculo que compartir! 

Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?

Por que es un viaje que te trasporta a lo profundo, es una invitación a sumergirte en un manifesto de música y en cómo vemos la vida actual. Somos una banda relativamente nueva que quiere hacerse un espacio en un mundo lleno de clones. Creemos que lo que hacemos es diferente, confiamos en nuestras capacidades y en que tenemos muchas cosas que decir. Con trabajo duro e inteligente esperamos encantarlos con lo que hacemos, en definitiva nuestra música es de ustedes, los fans. 

Abrazos y gracias por esta entrevista!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *