Zona Oscura: “Como personas, nos gustaría vivir de la música, como banda, hacer canciones que nos gusten y pasárnoslo bien”

Os presentamos a Zona Oscura:

Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…

Zona Oscura empezó como banda, con ese nombre, hace un montón de años, pero fue entre 2010 y 2012, al consolidarse la formación actual, cuando empezamos a plantearnos de verdad grabar discos y hacer las cosas lo mejor posible. 


¿Cómo estáis viviendo la pandemia?


Tuvimos que cancelar la gira de presentación del disco nuevo, “Hacia el lado contrario”, dos días antes del primer concierto, fue un palo enorme. En cuanto pudimos volver a ensayar, después del confinamiento, no tenía mucho sentido seguir mirando un repertorio que no vamos a poder tocar en directo en mucho tiempo, así que empezamos a componer, no nos quedó otra… ¡ya casi tenemos para el tercer disco! (risas).


¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música? 


Como personas, nos gustaría vivir de la música, como banda, hacer canciones que nos gusten y pasárnoslo bien. 


¿Qué es para vosotros el rock, en definitiva los sonidos distorsionados? 


No vamos a caer en el tópico de decir que el rock es un modo de vida. El rock es un estilo de música popular, que nos gusta mucho, y que abarca un abanico muy amplio, incluyendo vertientes muy interesantes que no usan distorsión.


¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación? 


Tocamos de manera aleatoria hasta que, de repente, notamos que nos sincronizamos (risas). No, en serio, uno de nosotros trae una idea más o menos desarrollada, la vamos madurando entre todos, y la modificamos indefinidamente, incluso hasta después de haber sido grabada en un disco, porque las canciones nunca se terminan.


¿
Qué queréis expresar con vuestra música? 


Emociones, como con cualquier arte.


Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones 


No tenemos ninguna banda de referencia, aunque en detalles concretos sí que pensamos “¿Qué haría aquí Iñaki ‘Uoho’?» o “¿Cómo resolvería esto Ariel Rot”? por ejemplo.


Habladnos de  vuestro  actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?


Sí, muy satisfechos, le dedicamos mucho tiempo a la composición y la grabación, y el resultado se asemeja mucho a lo que imaginábamos, además lo hicimos todo nosotros en nuestro estudio analógico, fue un trabajo duro. Pronto empezaremos a trabajar en un nuevo videoclip, para la canción “Silencio en la cárcel”, cuya letra escribió el bisabuelo de nuestro bajista en la cárcel en 1938, meses antes de que lo fusilaran. Seguimos muy animados con el nuevo disco y haremos la gira de presentación en cuanto se pueda.

Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…


Tonay: “Robe, mi pequeña historia” (Extremoduro), “Hay poco rock and roll” (Platero y tú) y “Física y química” (Joaquín Sabina).

Christian: “Pet sounds” (The Beach Boys), “Revolver” (The Beatles) y “The dark side of the moon” (Pink Floyd).

Guille: “A pelo” (Platero y tú), “Concierto para Bangladesh” (George Harrison y amigos) y “The wall” (Pink Floyd).

Uga: “Avalancha” (Héroes del silencio), “Hay poco rock and roll” (Platero y tú) y “Amor incendiariu” (Dixebra).

¿Qué opináis de las bandas tributo?

La inmensa mayoría de esas bandas en realidad no son un tributo, son un trabajo, a algunos músicos ni siquiera les gusta el grupo al que imitan, lo hacen por dinero (que puede ser lícito, pero no es un homenaje). Hay mucha diferencia entre ser una banda de versiones de varios artistas, y ser una banda que toca sólo canciones de un artista concreto calcadas a cómo lo haría él mismo; quizás podamos verle algo más de sentido a los que versionan a bandas que ya no están en activo, pero aún así no nos interesan demasiado.

Un deseo… 

Ahora mismo, que pase pronto la pandemia.

Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?

Porque pensamos que merece la pena. Hacemos las canciones que nos gustaría escuchar a nosotros, quizás también sean las que le gusten a alguien que aún no nos conoce.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *