“The Sound Of Silence”, Simon & Gartfunkel bajo la mirada de Disturbed

Pocas canciones tan bellas como “The Sound Of Silence” de Simon & Gartfunkel. Un tema que fue creado en la década de los 60 como relato y rechazo al atentado que le costó la vida al Presidente de los EEUU John F. Kennedy. Un tema que se hizo legendario desde el mismo momento de su creación y que quedaría inmortalizado en el imaginario de toda una generación.

Pero hoy no quiero hablaros de este tema en sí, si no de la versión tan increíble que hizo del mismo la banda de metal norteamericana Disturbed. Los de David Draiman y compañia realizaron un cover fantástico que supo plasmar la intensidad que tiene el tema dentro de sus entrañas y pasarlo por el tamiz metalero, quedando una balada fantástica con un final realmente apoteósico.

La versión fue lanzada el 7 de diciembre de 2015 como tercer sencillo de su álbum “Immortalized”. Un cover que alcanzó lo más alto de las listas, llegando a ser el corte de Disturbed con más éxito de su carrera.

Como curiosidad decir que en abril de 2016 la banda actuó en late show de Conan O’ Brien teniendo un éxito considerable, a tanto llegó el reconocimiento que le mismísimo Paul Simon le envió un correo electrónico al vocalista de la banda, David Draiman, diciéndole lo siguiente:

Una interpretación realmente poderosa el otro día en el programa de Conan. Es la primera vez que los veo tocar en vivo. Muy bueno. Gracias”.

Un emocionado David Draiman le contestó lo siguiente:

“Señor Simon, me siento honrado más allá de las palabras. Sólo esperábamos rendirle homenaje a la brillantez de uno de los más grandes compositores de todos los tiempos. Su elogio siginifica el mundo para mí/nosotros estaremos eternamente agradecidos”.

La actuación esa noche en el programa de Conan O’ Brian se volvió viral y ya acumula desde la fecha más de 100 millones de reproducciones en Youtube. El propio Conan O’ Brian dio la noticia en su cuenta de X diciendo: “El cover de “The Sound Of Silence” es el primer clip en alcanzar 100 millones de visitas en mi canal de Youtube. Siempre supe que las versiones metaleras de Simon & Garfunkel serían mi legado”.

Una versión que aunque parezca increíble se ha vuelto casi igual de conocido, si no más, que la original… estos son los tiempos que corren.

Os dejo el vídeo de la actuación en el programa ya comentado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *