5 temas de música clásica perfectos para un metalhead o no

A nadie se le escapa que la música clásica es el origen de todo. Sin los compositores clásicos nada de lo que hoy se conoce por música será posible.

En este artículo hemos seleccionado 5 temas de grandes compositores que creemos que pueden ser del gusto del más acérrimo metalero, bueno eso creemos, seguro que no agradan a todo el mundo, o simplemente piensan que esto es una chorrada.

Creemos que puede casar con los gustos de un metalero medio por varias razones. La primera de ellas es la intensidad y fuerza de los temas, que siempre están dentro de una buena composición de metal. La segunda es la épica que encierran estas canciones y lo motivantes que resultan oírlas. Y por último la multitud de escalas y arpegios que se encuentran en ellas, que son fácilmente extrapolables a la guitarra salvaje de un erudito metalhead.

Aquí están estos 5 temas, que perfectamente podrían haber sido otros; para próximas ediciones se admiten propuestas…

1º “Carmina Burana” – Carl Orff

Esta cantata escénica compuesta por Carl Orff entre 1935 y 1936, tiene como fragmento más conocido “O Fortuna”, que constituye la primera parte del preludio y se repite al final de la obra. Un coro brutal seguido de un ritmo in crescendo que lleva el signo de la épica tatuado a fuego. Imperdible la escena de la película de “Excalibur” en la batalla final contra las huestes de Morgana, donde el Rey Arturo junto a Lancelot lo dan todo por ganar.

2º “La Cabalgata de las Valquirias” – Richard Wagner

El comienzo del tercer acto de la obra “La Valquiria” de Wagner, es sumamente épico también. Basado en la mitología escandinava las valquirias se reúnen para llevar a los guerreros muertos en combate al Vahalla. Mucho power metal me da a mí que se ha inspirado en este tema. Imperdible también la escena de “Apocalypsis Now” de Francis Ford Coppola en donde un helicóptero norteamericano va matando a vietnamitas mientras suena de fondo esta obra maestra.

3º “Sinfonía nº 5” Beethoven

Una de las piezas de música clásica más famosas de la historia. Beethoven reúne fuerza, entusiasmo y belleza en una obra maestra sin parangón. Difícil que esto no le guste a un metalhead, y a nadie vamos…

Creada entre 1804 y 1808, consta de cuatro movimientos, allegro, andante y scherzo en dos partes. Ha sido versionada infinitamente en temas de rock y música disco.
En palabras de E.T.A. Hoffmann. “Nos encontramos ante una de las obras más importantes de todos los tiempos”.

4º “Los Planetas – Jupiter” Gustav Holst

Compuesta entre 1914 y 1916, es una suite de siete movimientos a los cuales Holst le dio nombre de planeta y su correspondiente deidad de la mitología grecorromana.
Júpiter representa la alegría, y es una composición épica como pocas. Se utilizaron instrumentos poco comunes para una gran orquesta, dando un tono experimental a esta obra.

5º “Las Cuatro Estaciones – Verano” Vivaldi

Estos cuatro conciertos para violín y orquesta encierran una maravilla que todo metalhead reconocerá. Se encuentra en la tercera parte del “Verano”, una composición en donde se evoca la opresión del calor y se simula una tormenta estival. Creado en tiempo “presto”, es el culmen de las escalas donde un virtuoso de la guitarra se volvería loco para emularlo.
Obra esencial creada en 1721.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *