“Duality”, la dicotomía existencial de Slipknot

Las personas se definen en general, como seres que dudan, que tienen contradicciones, en definitiva que a veces desean cosas o personas que a la vez odian. 

Slipknot quiso expresar esta dualidad humana, esta dicotomía mental, en su tema “Duality”, perteneciente a su álbum “Vol. 3: (The Subliminal Verses). Un disco que ya posicionaba a la banda como uno de los referentes del metal mundia, y les hacía valedores de empezar a ser reconocidos como una de las formaciones que cogería el testigo de los grandes dinosaurios del metal. 

El único álbum hasta la fecha producido por Rick Rubin, da con una banda con un estado de ánimo algo extraño. Corey Taylor, su líder y vocalista, se encontraba inmerso en problemas de alcohol y eso dificultó sobremanera el poder crear composiciones a la altura de lo creado anteriormente. El resultado fue un disco más que aceptable para el momento en el que se encontraba la formación de Iowa. 

El corte “Duality” fue con diferencia de lo mejor del álbum. Una canción que quería expresar la dicotomía que vivía la banda en esos momentos; por un lado querían estar juntos y por otro no se querían ni ver. 

Es en general la dualidad interior que tenemos todos nosotros, de ser capaces de hacernos daño a nosotros mismos, para así no dejar que lo hagan otros por nosotros. 

Así lo explicaba el mismo Corey Taylor:

“¿Alguna vez has tenido esa cefalea que no va a desaparecer, y acabas apretando tu dedo medio y pulgar hacia dentro de tus ojos, sólo para detener el dolor? Por lo general, tiene que ver con tomar una elección. Llegas a ese punto en la vida cotidiana cuando tienes que tomar una decisión que puede que no quieras, pero te ves obligado a tomar esa posición. “Duality” trata sobre estar en la encrucijada de tu vida, mirando hacia abajo ambos caminos, e ir, y decir: ¿Y ahora qué voy a hacer?…”

Destacaría sobremanera el vídeo que acompañó la promoción de este tema. Dirigido por Tony Petrossian y Mar Klasfeld, el vídeo mostraba la fuerza y violencia de la que era capaz la banda. Fue todo un homenaje a los seguidores de Slipknot “Maggots”, se presentaron 500 al casting de los que 150 fueron seleccionados, los cuales se encargaron casi de destrozar por completo una vivienda de un fanático de la banda de Des Moines, que tuvo que ser indemnizado por Roadrunner Records con 50.000 dólares para compensarles por los daños causados. 

Un tema salvaje, marca de la casa de Slipknot, que mostraba que eran capaces de decir al mundo lo vulnerables que podían ser; eso sí, para tumbarlos tenías que pasar por encima de ellos. 

Os dejamos el vídeo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *