Crítica: “Caligula” – Lingua Ignota

Tremenda sorpresa la que nos ha deparado este maravilloso álbum creado por Lingua Ignota, o lo que es lo mismo, la norteamericana Kristin Hayter. 

Este proyecto forma parte de la nueva ola de artistas femeninas, encabezadas por Chelsea Wolfe y la danesa Myrkur, que aúnan delicadeza, musicalidad y gotas de sonidos extremos que terminan por poner el lazo a sus propuestas. 

Lingua Ignota va un paso más allá, con este “Caligula ”, crea una atmósfera dolorosa, opresiva y que grita a la desesperanza.

Hayter ha plasmado sus vivencias más íntimas y graves. Su paso por la vida no ha sido fácil y utiliza la música como catarsis ante tanta mierda. Sobrevivir a la anorexia y a la violencia machista, de alguna manera te tiene que pasar factura, y ella rinde cuentas a sus monstruos interiores.

Un álbum que amalgama sonidos dulces, acunados por la música clásica, con gritos y letras desgarradoras que te hacen sentir el dolor de su protagonista de una manera más que palpable. El aroma black impregna cada paso que da Kristin  por el álbum.

Utiliza como excusa la historia del tirano romano Caligula. Por las intrínsecas calles de su terrible existencia, Lingua Ignota establece un paralelismo con la suya propia, haciendo difícil saber cual es una y otra.

Sumérgete en el sentimiento atroz de temas como “Faithful Servando Friend Of Christ”, “Butcher Of The World” o el piano estremecedor de “Spite Alone Holds Me Aloft”.

El universo oscuro y melancólico de Lingua Ignota ya está aquí para engullirte. De ti depende el disfrutar de ello, o resistirte hasta una dulce muerte. 

Uno de los álbumes del año sin duda alguna.

Sello: Profound Lore 

2 Replies to “Crítica: “Caligula” – Lingua Ignota”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *