Discos que merecen ser quemados: “Van Halen III” (1998)
Estrenamos sección hablando de los álbumes que nunca debieron existir. Avisamos que no queremos sentar cátedra, el arte, y en concreto la música, son de apreciación subjetiva, y por tanto a mucha gente no le parecerá bien esta quema pública de discos; lo sentimos no os queremos herir en vuestros sentimientos.
El primero en debutar en tan insigne sección es “Van Halen III”, lanzado por los norteamericanos en 1998 tras la salida de la banda de su vocalista Sammy Hagar. Un álbum muy flojito que tuvo como cabeza de turco principal al que fuera, y sigue siendo, vocalista de Extreme, Gary Cherone, que pasaba por allí y se unió a la mítica banda capitaneada por Eddie Van Halen.
El álbum estaba lleno de canciones aburridas, largas y sin pegada. Parecía que a los componentes del grupo, les habían inyectado un narcótico para hacerles ir en cámara lenta.
Desde la instrumental que abre el álbum “Neworld” todo es un dislate. Falta garra, ritmo etc… todo un desastre para una de las bandas de hard rock más grandes de la historia.
Temas como “From Afar”, “One I Want”, o “Josephina” son más malas que pegarle a un padre con un calcetín sudado en la cara.
Cherone le pone ganas, pero no consigue aportar nada a un conjunto de temas que parecen compuestos por el peor enemigo de la banda, con el propósito de hundir en la miseria a Van Halen.
Por resaltar algo, destacaremos el corte “Fire In The Hole”, pero nada del otro mundo vamos, solo comentar algo la sección rítmica de los grandísimos Michael Anthony y Alex Van Halen.
Por no haber no hay ni momentos inspirados al mástil del maestro Eddie Van Halen, y eso que había una instrumental para desahogarse como el tema “Primary”.
Disco horribilis para Van Halen. Después de esto tuvimos que esperar unos años para su regreso con David Lee Roth en el más que solvente “A Different Kind Of Truth”, eso sí un regreso descafeinado sin Anthony.
No hubo disco bueno de Hard en esa época. No es que haya sido un mal trabajo de Van Halen, sino que en esos días el Grunge arrasaba con todo y las bandas hard intentaban experimentar con su sonido. Van Halen 3 es un disco que me parece es criticado más porque así se indica que debe ser que por una supuesta falta de calidad. Josephina (escrito a la madre de Gary), por cierto, es mi track favorito
Hubo una mala gestión a la hora de editar y proyectar el disco Van Halen III. Con A Different kind of Truth , se han reciclado material antiguo y por desarrollar de la era Roth hasta el mismo Hagar lo dio a conocer en una entrevista en la epoca de regreso de Roth. Quizá debieron tomar como referencia el Pornografitti de Extreme aclamado y exitoso para luego acomodarlo al estilo de Van Halen y superarlo , dando entrada triunfal asi al nuevo vocalista y no con temas experimentales y de larga duración. Eran épocas del grunge recto y minimalista asi debieron sobrevivir en esas épocas no componiendo a lo Pink Floyd estilo Ummagumma en plena época glam ochentera. Gary Cherone es un gran vocalista y frontman ; solo que las canciones del 3 eran largas e indefinidos.
Si la verdad es ue con Grunge o sin el es muy flojo a todos los niveles
El peor vocalista en VH.
Del Grunge y «cosas» parecidas… ni perder el tiempo en ellas… Nada que ver con nuestra música.
En fin… Coincido: VH iii el peor disco de los Halen Bros.
Por cierto: Que video tan malo éste de «Without You»!!!… Pésima Cancion y prescencia del «vocal» éste… Aunque afortunadamente, el Frontman no necesariamente es el Vocal… En VH, el frontman, siempre será, Eddie.
Dudo de la expresión «no queremos sentar cátedra», el título del artículo desmiente ello….