“Rammstein”, una nueva maravilla de los germanos

Haber esperado la friolera de una década para tener nuevo material de Rammstein, nos ha hecho reflexionar sobre el vacío que se producirá en breve de grandes bandas que ya nunca volverán. Pocas formaciones a día de hoy pueden coger dicho relevo, pocas sí pero las hay, y una de ellas es Rammstein. 

Los germanos vuelven con un álbum homónimo compuesto por 11 temas que te dejan con la cara aplastada tras su audición. Tras el lanzamiento de sus dos primeros singles la melódica y radiable “Deutschland” y la no menos mega adictiva “Radio”, nos preguntábamos si el nivel iba a poder mantenerse con el resto de temas; pues sí y de qué manera…

Landers y Kruspe siguen siendo el músculo de la banda y aguantan el peso compositivo de la formación teutona. Flake a los teclados sigue siendo el toque de distinción de la banda, y que decir de Lindemann, su voz sigue siendo una locura que te lleva a lugares increíbles. 

Siguen demostrando su grandilocuencia en temas como “Zeig Dich” con toques operísticos, y rozan la frikada con un tema como “Ausländer”, un tema inclasificable en donde demuestran que son capaces de grabar lo que le salga de las pelotas sin inmutarse. 

Cortes como “Sex” o “Tattoo” nos muestran a los viejos Rammstein de siempre tirando de industrial, y dejando claro que en estas lides son absolutamente los amos. 

“Puppe” me ha parecido excéntrica, con apoyo de medios tiempos, y con un Lindemann en su línea de rapsoda llegado del infierno industrial. 

Destacamos las dotes de Flake en el tema “Was Ich Liebe”, en donde se erige el protagonista principal y dota a la canción de un empaque supremo. Para mí este músico es el gran secreto de la formación. En  torno a él gira todo el universo de Rammstein. Con sus teclados es capaz de crear atmósferas de todo tipo; en definitiva sin él, no habría sello de la banda. 

“Diamant” es la pseudo balada que nos acostumbran a meter en cada disco, de lo más prescindible del álbum. 

Para terminar dos temazos: “Weit Weg” y “Hallomann”. El primero muy en la cuerda del álbum, ritmos frenéticos y apisonadora alemana. El segundo me parece un corte perfecto para cerrar un álbum fantástico; toda la banda se muestra tal y como son, algo fuera de serie. 

Nos ha parecido este álbum bastante superior a su anterior obra. Es un disco fresco, directo, potente, con canciones arriesgadas y con un tono arrogante sin llegar a lo avasallador. 

Otro discazo de Rammstein, esperamos que no tengamos que esperar otros 10 años para saborear otra maravilla como esta. 

Sello: Universal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *