“Berlín”, la lección magistral de metal realizada por Hamlet

No debe ser fácil llevar tantos años en la pomada y seguir sintiendo mariposas en el estómago al crear un nuevo tema y luego defenderlo en un escenario. Para eso se necesita una ilusión infinita, saber hacer, humildad y tener un buen par de pelotas; de todo esto le sobra a Hamlet.

Podemos decir sin rubor que ahora mismo en el metal de este país poca gente les puede mirar a los ojos sin hacerles una reverencia. Pasan los años y como el buen vino cada vez hacen mejor las cosas, ejemplo claro de ello es el tremendo álbum que se han marcado con “Berlín”.

Este nuevo trabajo nos presenta a unos Hamlet ya como unos maestros del metal de este país, que incluso se atreven a seguir experimentando  con su estilo, sin preferir tirar de nombre y dormirse en los laureles.

Desde el pistoletazo de salida de su obra “Amnesia” (2011) y posteriormente “La Ira” (2015) no han parado de crecer, y están viviendo las cotas más altas de su capacidad compositiva en estos momentos. “Berlín”, representa el culmen a modo de trilogía de una carrera cada vez más consistente y auténtica.

Este álbum tiene un tono oscuro, con desasosiego, en un alarde brutal de transmitir sentimientos y estados de ánimo que parecen salidos de lo más profundo de sus personas.

La contribución de Molly a esta atmósfera opresiva es fundamental. El vocalista realiza una aportación versátil y seria de cómo se deben defender este tipo de canciones; en su punto justo y sin tonterías.

La experimentación ha llegado más de la mano  del gran Luis Tárraga. Su guitarra gime más que suena, adentrándose en estilos variados que ha dado al conjunto de temas que componen este álbum una tonalidad diferente que se agradece.

En el plano musical, la producción es fantástica. Todo suena en su sitio y como tiene que hacerlo. Temas como “Libertad”, “Cada Día Un Día Más” o “Tu Destino” son una buena muestra de lo contundente de su propuesta; metal en tu puta cara sin paliativos.

Magistral me parece el corte “No Sé Decir Adiós”, sin exagerar diría que es una de las mejores canciones que he escuchado este año. El nivel compositivo es de diez, y la banda nos demuestra que son un tótem de nuestro metal.

Poco más que añadir. Muchas veces, y más con la música, se quedan muy cortas para transmitir las sensaciones que me han quedado al disfrutar de este álbum; ya estáis perdiendo el tiempo si no lo habéis catado todavía.

Sello: Maldito Records

Sí te gusta el artículo apóyanos siguiendo a Mautorland en Facebook! 

[efb_feed fanpage_url=»https://www.facebook.com/mautorland2/» layout=»half» image_size=»normal» type=»page» post_by=»me» show_logo=»1″ show_image=»» show_like_box=»1″ links_new_tab=»» post_number=»1″ post_limit=»1″ words_limit=»» cache_unit=»5″ cache_duration=»days» ]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *