Angelus Apatrida: “No nos acojona el qué dirán, tenemos plena confianza en nosotros”
Los reyes absolutos del metal de este país regresan con nuevo disco. Angelus Apatrida nos presentarán el próximo 4 de mayo “Cabaret de la Guillotine”. Para abrir boca nos dejaron esta gran entrevista.
Nuevo álbum llamado “Cabaret de la Guillotine”, ¿qué podemos esperar de este trabajo?
– Pues lo que se podría esperar de Angelus Apatrida encerrados en casa y en nuestro pequeño estudio durante el último año…, canciones muy directas, mucha caña y temas que hablan de las cosas que a día de hoy nos preocupan e inquietan, 10 cortes que pensamos que no van a dejar indiferente a nadie, mucho menos a nuestros seguidores. Ya estamos recibiendo muy buenas críticas con los primeros singles, ha sido muy duro decidir que temas usar como adelantos, ya que pensamos que es un disco muy equilibrado, nos da rabia tener que elegir solo unos pocos temas para mostrar antes de su salida, el próximo 4 de mayo.
Lleváis ya unos cuantos años en la pomada, ¿sentís que habéis evolucionado lo suficiente o que todavía os queda?
– Creo que nunca se deja de aprender, siempre hay aspectos en los que mejorar y hasta ahora hemos podido darnos cuenta de que siempre se le puede dar una vuelta de tuerca a las cosas, ya sea en lo musical, en las composiciones o en el aspecto meramente profesional. Si que es obvio el avance desde aquel “Evil Unleashed”, que ya para nosotros en su día era algo grande, nunca imaginamos que podríamos llegar a hacer temas como los que hemos hecho en los últimos discos ni que nos patearíamos China, Japón, Australia ó Sudamérica, entre otros…, pero efectivamente, todavía queda un largo camino que recorrer y nosotros estamos deseando saber y descubrir lo que el futuro nos depara.
¿Qué diferencias sustanciales encontramos en este disco con respecto a vuestras obras anteriores?
– No creo que pudiese explicar las diferencias entre los discos de Angelus Apatrida, lo que si que es obvio es que detrás de cada álbum hay un trabajo compositivo diferente, y que, depende del momento por el que cada uno está pasando, esto hace que de alguna manera se plasme o fusione con las canciones que estás componiendo en esa determinada época. Hemos madurado poco a poco con cada disco y se podría decir que con este disco hemos llegado a un estadio máximo de orgullo con lo que hemos obtenido.
Aunque sois una banda nacida bajo el manto del thrash metal, sois variados en vuestra múnica, y en este álbum más, ¿cómo veis esto? ¿Es así?
– Por supuesto!! Estas completamente en lo cierto. De siempre los 4 hemos escuchado mucha y diversa música, creo que en la variedad está el gusto,..no te podría decir algo con certeza acerca de esto, pero pensamos que de alguna manera esto se implica directamente con la manera de pensar y componer con cada nuevo álbum. Todo el mundo piensa o dice que ya todo está inventado y no se puede innovar en la música, pero me parece que estamos equivocados, cada día hay mas bandas y esto no para de crecer, para nuestro regocijo.
Cada vez sois más grandes ¿sentís más responsabilidad a la hora de crear álbumes?
– Somos muy conscientes de la situación en la que estamos y lo importante que es nuestro trabajo, desde el aspecto musical y compositivo con cada nuevo álbum, como en lo que al directo se refiere. Si bien es cierto que llevamos muchos años juntos y el trabajo fluye de una manera perfecta, sabemos lo que nos gusta y entre nosotros sabemos plasmar esas ideas con cada nuevo disco. No nos “acojona” el que dirán ni nos metemos a la cama cada día pensando en “¿este tema funcionará?”, “¿sonará demasiado diferente?”, tenemos plena confianza entre nosotros y siempre hemos sabido lo que queremos; creo que al final esto es lo mas importante, que tu mismo creas en ti, y si lo que haces ha merecido la pena entonces ese es el mejor premio que uno puede obtener.
¿Qué tema se os resistió más a la hora de componerlo?
– El proceso de grabación ha sido toda una nueva experiencia, es la primera vez que nos hemos encargado nosotros mismos de grabarlo en nuestro pequeño estudio, pero el resultado ha sido lo mas satisfactorio que se podía esperar, como siempre cuando pones mucho cariño y dedicación en lo que haces. Han habido temas que han sido relativamente “fáciles” de llevar al estudio, pero como siempre ocurre cuando entras a grabar, otros se te “tropiezan” un poco; en ocasiones puedes tener una idea muy clara en tu cabeza pero el proceso hasta que llegas a dar la forma final que realmente deseas es bastante arduo y en ocasiones tedioso, ya que quieres dar lo mejor de ti y el proceso de adaptación a algo nuevo no es tan fácil como puede parecer visto de fuera.
Finalmente conseguimos plasmar todas esas ideas en este álbum sin muchos problemas en el camino y nos sentimos muy contentos con el resultado. Si tuviese que elegir un par de temas entre los que quizá se resistieron mas que el resto, podría decir “One of Us” ó “Martyrs of Chicago”, telita!
¿Cómo estáis viviendo los casos de censura a músicos que están ocurriendo últimamente en nuestro país?
– No podríamos decir mucho más ni más claro acerca de esto que no hayamos dicho ya en nuestras redes sociales. La libertad de expresión y cualquier tipo de arte que la envuelva debería ser uno de los principales derechos humanos mundiales, son los pilares que nada ni nadie deberían tocar y por lo tanto ser respetados, está claro que si no hacemos algo al respecto, vamos a dejar que cuatro amargados se carguen nuestra manera de expresarnos, no creemos en esta justicia, porque está muy alejada de lo que la palabra en si significa.
Aunque sea pillarse algo los dedos, ¿en qué festival o festivales o sentís más cómodos tocando?
– No podemos pillarnos los dedos porque cada sitio y cada escenario son un mundo, siendo muy diferentes entre ellos, lo cual es bueno, porque a nuestro parecer nunca tenemos la sensación de estar en ese festi al que ya habíamos ido antes. Viña Rock, Resurrection, Rock Fest ó Leyendas del Rock, entre otros, son festivales muy diferentes entre ellos, y nosotros estamos encantados de participar en todas las ediciones en las que nos invitan, apenas nos gusta la juerga, jajjaj…
Un deseo…
– Musical: Conseguir que “Cabaret de la Guillotine” sea un gran disco, el cual nos permita llegar a todo el resto de sitios que no hayamos ido todavía y captemos nuevas “tropas” para las próximas giras que tenemos entre este año y el que viene.
– Personal: Que cada uno obtenga lo que merece y el tiempo ponga a cada uno en su sitio..
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar “Cabaret de la Guillotine?
– “Si ya has escuchado algo de la banda este disco no te va a dejar indiferente, escúchalo de principio a fin y saca tus propias conclusiones, si es la primera vez que escuchas algo de la banda y te gusta el thrash metal con diferentes trazas de géneros similares.., entonces es posible que nos veamos en esta gira”
Un saludo y gracias por dedicarnos este tiempo!!