Back To R’lyeh: “Nuestra inspiración principal es Lovecraft”
Hablamos con los metaleros Back To R’lyeh:
Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…
En el principio estaban Manu y Adri, los dos guitarristas que formaron la banda. Tras sacar el primer disco se disolvió. Al poco Adri y Manu decidieron retomar el proyecto, y fue en ese momento, hará unos cincos años, cuando entré yo que ahora soy el tercer miembro más antiguo de la banda. Últimamente ha habido unos cambios de formación con la marcha de Pedro y Ramón, pero creo que ahora estamos en la mejor forma y con la mejor gente posible, las nuevas incorporaciones han añadido mucho, sonamos más compactos que nunca.
¿Cómo estáis viviendo la pandemia?
Pues la verdad es que de forma muy variada. En mi caso he estado teletrabajando y como soy una persona bastante activa, estar encerrado me hizo pasarlo francamente mal. Otros compañeros como por ejemplo Manu, que trabaja en el 12 de Octubre, pues lo pasó mal por la cantidad de trabajo extra y la exposición al virus que tuvo.
¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
Pues principalmente hacer la mejor música posible e intentar dar los mejores conciertos que podamos. Sacar un disco con el que la gente alucine. Que la gente que nos vea en directo luego venga a hablar con nosotros.
¿Qué es para vosotros el rock, en definitiva los sonidos distorsionados?
Para mí el rock es la transgresión de los límites o lo que es lo mismo, la ausencia de límites absolutos. La distorsión es un símbolo que para mí significa eso, viniendo de una música, históricamente hablando, en la que el sonido siempre había sido natural, de repente aparece la distorsión y lo revoluciona todo.
¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
Pues ha ido evolucionando con el tiempo, pero siempre de manera consensuada. Un miembro del equipo trae una idea que haya trabajado previamente y luego empezamos entre todos a darle vueltas. No hay reglas fijas salvo la de trabajar en una canción hasta que todos estamos satisfechos con ella.
Actualmente para lo próximo en lo que estamos trabajando (ya hemos empezado y tenemos una canción a medias y otra casi terminada) lo hemos planificado un poco de antemano. Primero hemos creado un pequeño guión de la historia del disco, y luego vamos componiendo canción a canción con motivos o sonidos que expresen la idea del guión.
¿Qué queréis expresar con vuestra música?
Pues nuestra inspiración principal diríamos que es Lovecraft, pero es algo que nos influye de manera tangencial. En general, tenemos nuestras influencias y luego las plasmamos en la música que hacemos, pero como nuestros discos son conceptuales hablando del universo lovecraftiano… todo eso junto da lugar a la música de Back To R’yeh,
Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones
Decir una sería quedarnos muy cortos así que diré alguna más: Mr Bungle, Meshuggah, Leprous, King crimson, Megadeth.
Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?
La verdad es que bastante satisfechos, creo que hemos dado un salto de calidad importante. Gracias a Andy de Cadillac Blood Studios (http://cadillacblood.com/) que nos ayudó un montón y ha dado el toque de sonido a nuestro álbum.
Viéndolo con perspectiva, siempre hay cosas que mejorar y cuando escucho «Chosen» me pasa que no puedo evitar pensar: y si lo hubiera hecho de este modo en vez de aquel otro… Pero lo importante es que sacamos una obra que creo que se sostiene por sí misma.
Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
Escoger tres me duele un montón pero voy a decir tres que me parezcan importantes hoy mismo:
In the court of the Crimson King – King Crimson
Angel Dust – Faith no more
Coal – Leprous
¿Qué opináis de las bandas tributo?
Pues para mí la música es un bien en sí mismo, no se me ocurre cómo puede hacerse mal alguno tocando música, no me cabe en la cabeza que alguien tocando una guitarra o cantando pueda hacerle daño a nadie.
Un deseo…
Que el 2020 no lo hubiese escrito Lovecraft, jajaja. Ahora en serio, conseguir hacer la mejor música que seamos capaces de hacer.
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
Es música auténtica y única.