China Chain: “El rock es algo de lo que queda poco por inventar”

Más bandas asoman en Mautorland, le toca el turno a China Chain.

Para quien no os conozca, habladnos de los comienzos de la banda…


China Chain comienza en 2014 en un garaje delante de un ordenador. Pedro tiene las ideas de los temas y en un principio Tati las desarrolla con su guitarra y programas de edición. Pronto contará con la ayuda de Emilio, que además de tocar el bajo, se unirá a Tati en eso de mover información en pistas para dar forma a las canciones.Así es como el comienzo de la banda cuenta con Pedro a la guitarra y voz, Tati a la guitarra y Emilio al bajo. Los ritmos de batería se diseñaban con un programa informático. Y van grabando temas y subiéndolos a internet con muy poco calidad y menos repercusión.Es a finales de 2015 cuando cambia la cosa al entrar Juan a la batería y Diego a la guitarra, con el objetivo de trabajar para tocar en directo.Desde ese momento han pasado muchas cosas y se suceden los cambios, hasta llegar a este momento en los que estamos Emilio (Bajo), Pedro (Guitarra), Diego (Guitarra), Jaione (Voz), y a la búsqueda de un batería que encaje en la banda.


¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música? 


Que la gente nos escuche y sepamos trasmitir lo mismo que sentimos nosotros al tocar. El directo nos mueve y nos motiva, las experiencias de los conciertos nos dan mucha vida, y es a lo que aspiramos, tocar en directo siempre que nuestros quehaceres nos lo permitan.También queremos conseguir grabar con la mejor calidad posible, cuanto mejor sonido tengan nuestras grabaciones más fiel será lo que la gente escuche, más se acercará a lo que queremos expresar.


¿Qué es para vosotros el rock? 


El Rock es algo de lo que queda poco por inventar, tan sólo puedes dar tu toque personal y aportar tu autenticidad.Son unas guitarras distorsionadas sonando junto a una base rítmica de batería y bajo, en una reiteración de compases más o menos rápidos y con una voz que ponga su alma en ello.Para nosotros es una manera de vivir en lo auténtico, ya van quedando muy pocas cosas de verdad en este mundo de realidad virtual, y el rock es una de ellas.


¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación? 


Normalmente los temas nacen en la cabeza de Pedro, o en la de Diego. Se plantea en el local y se va desarrollando en conjunto hasta el momento que cogen cuerpo. Ese es el momento de decidir, si no gusta el resultado se descarta, y si mola seguimos trabajando hasta que queda como queremos que suene. A veces el detonante es un riff, otras veces una letra, otras veces un ritmo, según venga lo vamos trabajando.


¿Qué queréis expresar con vuestra música? 


Estados de ánimo, energía, contar historias, un sonido determinado que lleve a una sensación. En definitiva, lo que quiere trasmitir cualquier artista con su obra, algo que mueva ciertos resortes y sentimientos dentro de las personas, empezando por los nuestros.


Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.


The Jesus and the Mary Chains podría ser esa banda. Aunque nos influencia multitud de bandas y estilos, digamos que la idea general del sonido del grupo y por donde van los temas recae en Pedro, y para él la influencia más importante es está banda.


Habladnos de lo último vuestro que está publicado ¿satisfechos con el resultado? 


Hemos publicado»Espiral» a principio de 2018, un mini disco de seis temas. Es un disco que recoge un resumen general de lo que hacemos, desde lo más tranquilo, tocando el pop y el sol de refilón «De nuevo», hasta un sonido más crudo y directo «Shangri-la».En general estamos satisfechos, pero nos ha costado mucho tiempo y esfuerzo, hemos aprendido en el proceso y eso es positivo. La lección aprendida en este trabajo es que para grabaciones posteriores tenemos que tener los deberes hechos y dejar menos a la improvisación.


Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…


Podríamos hablar de cualquier disco de The Jesus and the Mary Chains, cualquiera de Ramones, No control de Bad Religion, Honestidad brutal de Andrés Calamaro, Pure manía de los Vibrators, cualquiera de los tres de leño, Master of puppets de Metallica, Powerage de AC/DC, Powerslave de Iron Maiden, y muchos grandes discos que nos apasionan. Pero si tenemos que elegir tres serían, End of the Century de Ramones, London Calling de los Clash, y Never mind the Bollocks de Sex pistols.


¿Qué opináis de las bandas tributo? 


A nosotros no nos gustan en general, salvo algunas excepciones. Algunos grupos desaparecidos tienen dobles que interpretan muy bien la puesta en escena y el espíritu, y lo hacen tan bien que hay momentos que estás disfrutando como lo harías viendo al original. Pero hay tal proliferación de grupos tributo que no crean nada, y que aportan poco a lo musical, que acaba cansando. Y algunos tienen más público que la gente que crea su propia música, y no sé si eso es bueno.


Un deseo… 


Que se vuelva a apostar por las bandas de Rock emergentes.Que los editores, productores, distribuidores y promotores se arriesguen un poquito en las propuestas nuevas.Que las salas programen teniendo en cuenta a estos grupos.Que entre todos nos conciencemos que podemos descubrir cosas muy buenas si vamos a conciertos de grupos nuevos, que no tienen opción de tocar en los grandes festivales. Que se investigue en las redes la música de esos grupos, los hay muy buenos que no los escucha nadie.


Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?


La verdad es que nosotros hacemos música porque nos gusta y disfrutamos con ello, nos parece fresca y positiva, y creemos que todo lo que tenga que ver con estas cualidades merece la pena ser escuchado.

One Reply to “China Chain: “El rock es algo de lo que queda poco por inventar””

  1. Ara

    Yo los he escuchado en el disco y en directo y he de decir que en directo me gustan mucho más, además son capaces de hacerte sentir que es lo que yo busco al escuchar música. Les deseo éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *