Milk: “El rock no quiere morir”

Entrevistamos a la banda catalana, Milk:

Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…

El proyecto empezó hace varios años, en el sentido de que la mayoría de las canciones incluidas en el que será nuestro primer álbum las compuse hace tiempo cuando aún no cantaba, y no encajaban en el proyecto que tenía en aquel momento.
Después me mudé a Barcelona y monté la banda después de un tiempo de adaptación probando con distintos músicos hasta que finalmente acabamos con la formación actual que yo creo que es la definitiva.

¿Cómo estáis viviendo la pandemia?

La pandemia no nos vino mal del todo para el proyecto, nosotros teníamos planeado publicar el álbum en Mayo del año pasado, pero la pandemia nos obligó a retrasarlo, a la vez que tuvimos un par de bajas en la banda lo que nos forzó a buscar y encontrar a Iván Medina y Ramón Codina Napoli, bajista y teclista actuales y como consecuencia estamos en nuestro mejor momento a nivel de conexión musical y personal. 

Por otra parte, conocimos también a Alberto Moraleda de Unidas Films, con quien acabamos colaborando para el increíble videoclip de nuestro primer single Oh Ohh!!También nos dio tiempo de desarrollar nuestro concepto estético, así que podemos decir que estamos mucho mejor y más preparados para darnos a conocer ahora que hace un año.

¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música? 

Tenemos una misión muy clara que se resume en el lema “Make Grunge Great Again”, que es la de volver a hacer que la música contundente llegue a todos los públicos, sin renunciar a la calidad artística, que para nosotros es lo que caracterizaba el rock en los años 90. 

¿Qué es para vosotros el rock, en definitiva los sonidos distorsionados? 

Para nosotros, y hoy en día, es casi formar parte de una especie de resistencia, el rock no quiere morir, las bandas de rock son un resquicio de autenticidad de nuestra sociedad, no tienen un equipo de productores profesionales detrás guiando cada paso que dan, son un puñado de personas haciendo lo que sienten.

¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación? 

A pesar de que todo nuestro primer disco ya estaba compuesto por Rodrigo, desde que tenemos nuestra formación actual, estamos descubriendo una química y una dinámica bastante fliuda a la hora de trabajar en canciones nuevas, por lo que podéis esperar que en nuestros próximos trabajos vayamos desarrollando una personalidad que aún desconocemos.

¿Qué queréis expresar con vuestra música? 

Solemos usar mucho la ironía y el sarcasmo para expresar cosas que nos parecen absurdas en el mundo en el que vivimos. Se supone que somos una civilización avanzada, pero no nos podemos poner de acuerdo ni siquiera en si la tierra es redonda. 

Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones 

Una sola? Si hay una cosa que nos caracteriza, es que tenemos muchas influencias, pero si hay que decir una banda, diría Queens of the Stone Age, me parece que fueron los últimos en mantenerse con dignidad en el Rock de primera línea.

Habladnos de  vuestro  actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?

En parte sí, nuestro primer álbum fue autoproducido en nuestros propios estudios (Resilient Records, bcn) hace más de un año, y desde entonces hemos aprendido cosas, mejorado otras, mejorado el equipo…Pero para las condiciones en las que se hizo el resultado es inmejorable, además queremos subrayar el trabajo de Milo Gomberoff de los estudios Hukot que se marcó un currazo de masterización que nos encanta y recomendamos completamente!

Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…

Así de bote pronto….Wish you Were Here, Black Sabbath y el White Album.

¿Qué opináis de las bandas tributo? 

Pues eso, que son un tributo, entendemos que existan, pero para mí como creador sería un fracaso dedicarme solamente a rendir tributo a otros músicos.

Un deseo… 

Que volvamos pronto a llenar las salas de concierto, sin duda.

Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?

La buena música te hace feliz, si nuestra música conecta contigo de alguna manera, pues a disfrutar de ese regalo de la vida!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *