Brian Johnson, la difícil misión de sustituir a Bon Scott
Sustituir a un músico dentro de una banda nunca es fácil. Desde el propio grupo que ya está acostumbrado a esa persona, hasta el público que tiene ya una imagen de la formación que no quiere borrar, todo son impedimentos para el nuevo; más aún si a quien tienes que sustituir es un bicharraco del tamaño de Bon Scott.
Nada fácil lo tuvo Brian Johnson para hacer olvidar a Scott. La táctica de Johnson fue la acertada, no intentó hacer olvidar al que hasta entonces era el cantante de AC/DC, y que falleció producto de la enésima borrachera, ahogado en sus propios vómitos. Lo que hizo Johnson fue darse a valer, ofrecer una nueva perspectiva a la voz del grupo, y que al fin los fans lo reconocieran a él por sus méritos y no por sustituir al insustituible Bon Scott.
Nada hacía pensar que tras firmar la obra maestra “Highway To Hell”, y vender más de un millón de copias en EEUU, AC/DC se vería envuelto en la mayor crisis de su historia hasta ese momento: tener que reemplazar a Bon Scott.
Como todos sabéis un 19 de febrero de 1980, Scott sería encontrado muerto en su vehículo. A la formación australiana le vino la gran duda: seguir o arrojar la toalla. Angus Young comentó a la prensa que el mismo vocalista les hubiera dado una patada en el culo si lo hubieran dejado, y eso fue lo que hicieron: seguir.
El casting no fue fácil. Candidatos tenían, Steve Marriott (Small Faces), Angry Anderson (Rose Tattoo), Jimmy Barnes, Steve Wright etc… Todos podían haber sido cantantes de la banda pero no terminaban de convencer a la banda.
El primero que habló de la figura de Brian Johnson, fue el productor Mutt Lange, el encargado de llevar a buen puerto “Black In Black”. Comentó a la banda que Johnson, hasta ese momento cantante de Geordie, era el idóneo para el sonido de la banda.
Los hermanos Young, y los fans también recordaron que fue el propio Bon Scott, el que les aseguró que sería perfecto para la banda.
Dicho y hecho, la audición fue como la seda y Brian Johnson, entró en la banda, para aportar su granito de arena a la grabación de “Back In Black”, disco creado en homenaje al desaparecido cantante.
La elección fue todo un acierto. Johnson aportaba una voz más estridente que la de Scott, pero a la vez dotaba a los temas de la banda de mucho swing y boogie. Su mirada, gestos y manera de moverse en el escenario, daban un toque de picaruelo del que carecía Scott, mucho más rudo y salvaje.
“Back In Black” se convirtió en el mayor éxito de AC/DC hasta la fecha, y Johnson tuvo buena culpa de ello. A partir de ahí el nuevo cantante de la banda, se volvió uno más de la misma y por ende insustituible.
Nunca pensamos que Johnson podría ser sustituido, pero también pasó. En 2016 por problemas auditivos tuvo que dejar a la banda en pleno tour, y fue reemplazado de manera sorpresiva por Axl Rose.
Los fans en general de los australianos no se podían creer que el cantante de Guns N’ Roses fuera el elegido para esa sustitución, poniendo muchos de ellos el grito en el cielo.
Axl Rose no lo hizo mal, nada mal, pero el vacío de Johnson era demasiado grande. Teníamos la duda de ver si de nuevo podía volver el vocalista de AC/DC, y parece que así será, todos esperamos con ansias lo nuevo de Angus Young y compañía.
Gran mérito el de Brian Johnson. Sustituir a un grande como Bon Scott no era tarea fácil. Con humildad y buen hacer lo consiguió, y ahora no nos hacemos a la idea de pensar en AC/DC y no verle pasear con su gorra al lado de Angus Young encima de un escenario; grande Brian Johnson!!
Pienso q Johnson ha hecho un gran papel en AC DC , sustituir a Scott no fué tarea fácil ,Scott tenía una voz incomparable , todavía c considera unos d los mejores vocales en la historia dl Rock,y con respecto a Axl me disculpan pero no me gusta para nada en esa gran banda AC DC