Bruce Dickinson y la fórmula del éxito
Como todos sabréis el vocalista de Iron Maiden, Bruce Dickinson es tipo muy polifacético. Además de ser el voceras de una de las bandas más importantes de heavy metal de todos los tiempos, es historiador, piloto de aviones, practica esgrima, escritor etc… Una de sus últimas facetas a desarrollar ha sido la de conferenciante.
Hace unos 3 años dio una conferencia en donde hablaba de cuál era el secreto del éxito de Iron Maiden. Aquí os extraemos lo más importante, una lección sin desperdicio alguno:
“Estoy aquí con todos ustedes, porque tengo un trabajo un poco diferente al que ustedes hacen. Soy una persona de 55 años, que puedo ponerme los calzones por encima de los pantalones y correr como loco frente a 60 mil adolescentes gritando, en Santiago de Chile y otros lugares. Lo cual no es malo he de decirles, hay peores maneras de ganarse el pan, créanme…”
“Este soy yo, bueno mi nuca, haciendo mi trabajo a diario, ahí lo pueden ver. Mucha gente, creo, posiblemente sin tener que imaginarlo, se sienten afortunados de ser fans de Iron Maiden, y espero que lo sigan siendo. Pero puedo también imaginar, que si no somos cuidadosos, ellos pueden actuar como clientes, ¿ y por qué eso sería malo?, los clientes son algo malo, ya que pueden elegir e irse a otro lado. Así que lo queremos es que nuestros clientes se conviertan en fans”.
“Si cambiamos las palabras band (banda) por brand (marca), eso es exactamente lo que también somos, no suena muy normal, lo sé, pero es cierto. Debemos mantener a nuestros fans como fans, ¿cómo lo logramos? Una de las formas con la que lo logramos es con la integridad, diciendo la verdad”.
“Debo decir aquí, con traje negro y representado a Iron Maiden, que nunca hemos hecho un álbum malo. Sin embargo como en “Rebelión en la granja” de George Orwell, todos los álbumes son iguales, pero algunos más que otros. Si tomamos algunos de eso álbumes que son un poco más iguales que otros, puedes preguntarte ¿por qué la gente sigue con nosotros? Siguen con nosotros porque aman lo que hacemos, se meten en nuestro mundo y nosotros no los decepcionamos”.
“Ahí estamos ganando dinero, pero con integridad, de nuevo cliente-fans. No sólo son clientes los que compran entradas, son fans y quieren conocer la integridad de la banda, y la integridad de la banda es su integridad, esa es nuestra sangre”.
“Así que sí paramos de hacer álbumes, nos convertiremos en una cáscara, y evidentemente la gente se convierte en clientes y se apartan a ver el siguiente acto nostálgico. Esa es la razón por la que crecemos un 20% en nuestras marcas, y es la razón por la que seguimos atrayendo a los chavales de 16 años; esas son las personas que llenan estadios, no las personas de mi edad”.
“Y la razón es que la integridad está ahí, y porque Iron Maiden nunca se vende. Hemos blindado nuestra integridad y la atesoramos, mantenemos el alma y el corazón en lo que somos, indivisible de lo que hacemos”.
Tiene mucha razón en lo que dice, pero también pienso que muchas veces no necesariamente la integridad de una banda es lo que hace que te guste o seas fan. Hay cantidad de bandas, artistas, etcétera que en el escenario simplemente buscan desempeñar su función como tal interpretar, entretener, no buscan que su mensaje trascienda… más allá de que guste y ya está, ahí termina todo y son bandas que tienen muchos seguidores hablan de temas que no han vivido, históricos, satánicos infinidad de temas que lo que buscan es entretener sin más y son vistos como bandas de éxito.
Es un tema muy complejo la verdad pero hacer todo lo que haces con integridad es sin duda el camino correcto a seguir sin duda alguna!!!
Como dijo Iñaki en la entrevista que le hicieron hace unas semanas atrás «la música puede ser contestaría y entretenimiento» un ejemplo claro que podemos usar para describir que no necesariamente tiene que haber integridad en muchas bandas y artistas para que haya éxito; es así muchas veces nos guste o no, la música puede cambiar la vida de muchas personas y a la vez no significar nada, sólo ser un gran tema, un hobbie que hace pasar un buen momento a las personas sin más relevancia en la vida.
¡la música es linda pero hay que tener cuidado con ella!, en no caer en el «fanatismo». Es mi humilde opinión.
Mil gracias Moncho por tus aportaciones!