“The Beatiful People” (Marilyn Manson), el alegato de odio y rencor hacia la gente bien

Formamos parte de una sociedad elitista, que mira por encima del hombro a la gente que no cumple sus expectativas. Desprecia al pobre, al que no tiene recursos, al que no brilla, en definitiva al que no está en la cuerda de la gente vip, poderosa o con altos recursos.

Algo así quiso reflejar Marilyn Manson en el tema “The Beatiful People”, tema central y canción que le dio la fama, que formaba parte de su álbum “Antichrist Superstar” (1996).

El reverendo Manson reflejó en la letra y estética de esta canción, su desprecio más absoluto hacia las clases pudientes y el trato que dispensan al resto de la población.

La utilización del término “bello”, es totalmente sarcástico, y utiliza el adjetivo como arma arrojadiza contra toda esa clase social tan repugnante.

La primera parte de la carrera de Marilyn Manson versa sobre todo en romper con una sociedad acomodada, burguesa, que sólo quiere dinero y nada más.

Manson aparecería como un apóstol demoniaco dispuesto a romper la estética y el buenismo de la sociedad norteamericana para hacerles mirarse ante el espejo, y enfrentarse contra sus propios demonios.

El tema fue lanzado al mundo un 22 de septiembre de 1996, dejando a la parroquia con la boca abierta. El vídeo que acompañó al tema ayudó mucho a esto. Ahí podemos contemplar a un Manson dantesco, vestido con ropas estrafalarias y con modos obscenos, haciendo de ricachón iracundo que desprecia todo ser vivo que no le pueda reportar ganancias.

El tema con un riff machacón y constante encumbró de manera súbita a Manson y a su séquito a lo más alto del star system rockero mundial. No se recordaba un impacto tan grande en la música rock desde lo acontecido con Nirvana.

Una pena que con el tiempo dulcificara su estética, y discurso. Cierto es que esa imagen tan nihilista es difícil de sostenerla con el paso de los años, pero sí creemos que podría haber hecho más por cuidar su imagen y sobre todo su calidad musical.

Sea como fuere “The Beatiful People”, se erigió en un himno anticapistalista, que intentó dar voz a los desclasados, a los sin nombre, en definitiva a los que nada valen para cierto tipo de personas.

Aquí os dejamos la canción:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *