The Freak House: “Ghostland”

En el tan manido género de terror, crear películas que puedan llegar a sorprender al espectador es harto difícil. Los clichés, los tópicos, las escenas recurrentes, se repiten hasta la saciedad, sin que los guionistas puedan escapar de estas costumbres tan arraigadas y que son tan difíciles de dejar. 

Por suerte quedan cineastas que intentan, no quedarse en films de terror de manera superficial, e ir un poco más allá en su propuesta. Uno de ellos es Pascual Laugier. El director de la tremenda “Martyrs”, que puso la pica en Flandes en lo que respecta al nuevo cine “cruel” francés, nos regala un tenebroso cuento lleno de horror llamado “Ghostland”.

Tras el paréntesis de su anterior obra “El Hombre De Las Sombras”, Laugier regresa por sus fueros, con esta obra llena de violencia, oscuridad y mala leche. 

Nos encontramos ante una obra que mezcla subgéneros de terror, podemos ver slasher, giallo, suspense y por supuesto gore en su justa medida. Toda esta mezcolanza crea, un artefacto que cumple perfectamente con su cometido, y que envuelve al espectador hasta sus últimas consecuencias. 

El film tiene como epicentro la figura de H.P. Lovecraft, un homenaje del director  en toda regla al genial escritor, poniendo en boca de una de las protagonistas su fascinación por sus relatos, y su afición por ser escritora de este tipo de historias. 

La ambientación es maravillosa. Casa apartada, tres mujeres solas, y la llegada inminente del mal, en forma de un ogro y una bruja, que causará todos los males posibles y por haber en la plácida vida de estas personas. 

Llegados a este punto, dejaremos el relato, para no destripar la trama. Eso sí, el punto fuerte de esta historiason los giros de guión de los que echa mano el director. Unos giros que llegan a sorprender, sobre todo el que da la vuelta a la historia a mitad de película. 

“Ghostland” son varias historias en una, que se van entrelazando, mientras tus ojos asisten a la violencia extrema, inhumana y terrible a la que son sometidas las protagonistas del film. Cabe resaltar el aspecto psicológico de los personajes, que ven el horror desde su punto de vista y como pueden afrontarlo para poder escapar de él. 

Un film que eleva el nivel de lo visto últimamente en lo que respecta a este género. Laugier sigue renovando el terror, desde punto de vista descarnado, salvaje, sin concesiones, pero a la vez atractivo y muy brillante. El género tiene el futuro asegurado por directores como él. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *