Fouler: “ El rock es un modo de vida“
Llega a Mautorland una nueva banda: Fouler. Nos contestó Rodrigo Garcia, líder y fundador del proyecto.
Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…
El proyecto empezó a principios del 2019 cuando grabando unas canciones en casa como de costumbre se me ocurrió escribir letra en castellano a una de ellas y después vino otra y otra hasta que ví claro que esto podía coger forma. Durante el verano empecé a trabajar en el proyecto buscando nombre, peña para tocar y tener claro como iba a funcionar. Publiqué en octubre el primer single y en diciembre salió el primer EP ‘Avenida de las Palmeras’, el cual presenté en directo con unos cuantos colegas que completaron la formación.
¿Cómo estáis viviendo la pandemia?
Mal, es una situación muy difícil para poder dar conciertos. Justo cuando empezaba a cerrar conciertos, tanto acústicos como en eléctrico vino el confinamiento y se cancela todo. Tenía una fecha reservada en Madrid también para octubre y parece que también se cae. Un rollo!
Por otro lado en el confinamiento salieron un montón de canciones nuevas. Una acaba de salir ahora y el resto estoy viendo que hacemos con ellas.
¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
Llevo mucho tiempo tocando con bandas y autoproduciendo todo lo que hemos hecho, siempre con muchísima ilusión y con la intención de llegar hasta donde se pueda.
Estamos en un punto que seguimos trabajando con la misma ilusión pero conociendo el panorama somos mas realistas. Personalmente me gustaría llegar a gente que le guste el proyecto, conseguir algo de reconocimiento, que nos llamen para tocar y participar en proyectos y eventos relacionados con lo que hacemos y llevarnos alguna alegría de vez en cuando.
¿Qué es para vosotros el rock, en definitiva los sonidos distorsionados?
Yo no percibo tocar en un grupo sin un pedal de distorsión. Desde que éramos chavalines y empezamos a escuchar todos esos grupos de Punk, Hardcore, Hard Rock, Pop Punk… El Rock and Roll es como un modo de vida. Hay una canción de Fouler que saldrá dentro de no mucho que habla de esto. ?
¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
Pues al ser un proyecto mío, hago yo todas las canciones y letras en casa, las grabo en mi home studio y se las paso a los demás para que se las aprendan para el directo. Siempre me dan su feedback y me hacen sugerencias que solemos corregir. Ellos siempre le dan su toque mágico, cada uno aporta siempre algo que enriquece un poco más la canción.
¿Qué queréis expresar con vuestra música?
Pues las letras hablan de situaciones cotidianas que cualquiera que las escuche se puede identificar. En la vida hay momentos chulos, hay chascos y bueno, lo que va saliendo, jeje, son historias entretenidas y graciosas.
Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones
Airbag.
Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?
Super contentos! Hemos escogido una de tantas canciones que tenía grabadas del confinamiento y a principios de junio, al poco de salir del encierro nos fuimos al estudio de Carlos Hernández y pasamos un día cojonudo grabándola. Cuando me pasó Carlos la mezcla y la escuchamos a todos nos gustó mucho, y ya la guinda fue la colaboración de Adolfo, el cantante de Airbag.
Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
“…And Out Come the Wolves” de Rancid
“The Enema of the State” de Blink 182
“Anthology” de Ramones
¿Qué opináis de las bandas tributo?
Personalmente me dan un poco de grimilla, pero si que he visto alguna vez a peña que lo hace realmente bien y mola verlo.
Un deseo…
Que pase la pandemia y se recupere toda la gente que lo está pasando tan mal.
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
Para darnos una oportunidad como habría que hacer con todos los grupos. Y si les gusta? pues mira! mas temitas a la playlist del Spoti, jeje. Bueno y que nos sigan en redes para enterarse de los conciertos y demás.